Apps que te ayudarán a ahorrar dinero

Aplicaciones que marcarán un antes y un después para que lleves finanzas personales más saludables.

Después de un mes de descanso, celebración y  regalos, debemos enfrentar la cuesta de enero. Durante el primer mes del año es que ocurre este fenómeno financiero, que no es más que el aumento de precio en algunos productos y servicios, es el mes donde pagamos todo el gasto de diciembre.

¿Cómo sobrevivir a esta cuesta?

Suena como temporada de terror, la cuesta de enero no es difícil de afrontar mientras se tenga control de gastos y organización financiera. Algunos consejos que te pueden ayudar a evitar una crisis económica serían: reducir pagos innecesarios, liquidar deudas, llevar un registro de ingresos y egresos, usar la tarjeta de crédito con responsabilidad. Un tip es tener apps que te ayuden a dar el seguimiento necesario a tus finanzas, algunas aplicaciones que pueden funcionar según HONOR son:

Monefy: App de finanzas personales que facilita la gestión del dinero. Diseñada para que puedas agilizar el seguimiento de tus gastos y así ahorres dinero. ¿Cómo funciona? Cada vez que realices una compra, añades un nuevo registro a la app, lo que al final te permitirá saber todo lo que has gastado en el mes y saber si estás dentro del presupuesto previsto o los sobrepasaste.

Mint: Te permite tener todas tus cuentas en un solo lugar, tanto las que son en efectivo, tarjetas de crédito, inversiones y facturas. Así como controlar los movimientos de cuentas y obtener información que te ayudará a detectar fácilmente oportunidades de ahorro.

Wallet: Está aplicación será tu manager personal de finanzas, ya que te indica cómo ahorrar y planificar tus gastos, ver todas tus finanzas en un solo lugar. También puedes sincronizar los gastos de tu tarjeta bancaria, consultar informes semanales, gestionar tus deudas y hacer un seguimiento de tus facturas.

Gestor de gastos-finanzas (Money manager): La plataforma combina un rastreador, billetera y presupuesto en uno solo. Es una app muy gráfica e ilustrativa, entonces es perfecta si se te complica entender todo lo que tiene que ver con finanzas personales y prefieres algo más visual, con gráficas, iconos e imágenes. Se puede personalizar y crear plantillas específicas para pagos del banco, compras del supermercado, etc.

qiip: finanzas personales: Está aplicación es ideal si es que no tienes mucho conocimiento sobre finanzas y te gustaría aprender, ya que te proporciona herramientas para planear mejor tus objetivos y puedas construir nuevos hábitos positivos alrededor de su dinero. También te otorga la opción de coaching financiero gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hoy enfrentamos una fragmentación peligrosa. Los docentes, muchos de ellos con formación muy deficiente,...
“Con esta inauguración damos inicio a una nueva etapa, estas oficinas representan más que...
Con rellenos sanitarios saturados, una política pública fragmentada y la falta de infraestructura adecuada,...