5 consejos para crear redes de contactos

Crear una red de contactos requiere de estrategia y habilidad para vender sus servicios.

Generalmente se tiene la idea de que basta con asistir a eventos de networking para crear redes de trabajo; sin embargo, existen otras acciones que pueden ayudarle a crear relaciones profesionales sólidas de utilidad para el desarrollo de diversos proyectos.

Es por eso que aquí le dejamos cinco consejos que pueden auxiliarle a crear redes benéficas:

• Pulir perfiles en redes sociales. Actualmente es más fácil ponerse en contacto con otras personas a través de Internet. Tener un perfil actualizado y con referencias de trabajos pasados en redes como LinkedIn o Workana pueden ayudar a conectar con nuevas personas para crear alianzas o conseguir nuevos proyectos.

• Ponerse en contacto con antiguos colegas y amigos. Muchas veces los colegas con los que se ha trabajado pueden ser de utilidad para futuros proyectos, ya sea como proveedores de algún producto o servicio, o bien, para brindar asesoría.

• Mantener un contacto constante. Debe reforzar la comunicación después de lograr un primer contacto con un valioso proveedor o cliente. Esto es fundamental con la intención de no aparentar que se tiene un simple interés económico, ya que esto suele desmotivar a la gente para seguir trabajando juntos en un futuro.

• Ser claro en la comunicación. La comunicación debe ser fluida, directa y sin miedo a pedir ayuda. A otros freelancers no les molestará trabajar en un proyecto de forma conjunta o servir como proveedor si se habla de forma franca con ellos, además, esto formará un lazo de confianza para seguir colaborando posteriormente.

• Ser abierto a distintos tipos de contactos. Es importante no cerrarse a contactar personas que se desenvuelven en otro campo profesional que no sea el nuestro, ya que nunca se sabe qué tipo de proyecto puede venir en un futuro, o el tipo de servicios que uno puede prestar después.

Por: Alejandra Cervantes

Reportera

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Con esta inauguración damos inicio a una nueva etapa, estas oficinas representan más que...
Con rellenos sanitarios saturados, una política pública fragmentada y la falta de infraestructura adecuada,...
La inteligencia artificial (IA) es, para muchos, la innovación tecnológica más importante del siglo...