
En el mundo existen alrededor de 30 millones de programadores, y se espera que en 2030 este número alcance los 45 millones.
Una compañía que permite estudiar programación y data science sin costo, indica que durante 2023 espera capacitar a 2000 nuevos desarrolladores en México y que 90% de ellos se emplee durante este mismo periodo.
La firma HENRY permite a cualquier persona con preparatoria completa estudiar de forma remota las carreras de Data Science y Full Stack Developer, a través de un programa intensivo a tiempo completo o parcial. Esta edtech introdujo en la región un modelo de financiamiento “estudia ahora, paga cuando tengas el trabajo”, conocido como Acuerdo de Ingresos Compartidos (AIC).
“El objetivo es ayudar a reducir la brecha de talento tech, y nos enfocamos en desaparecer las barreras de entrada para una educación de calidad, invertimos en la educación de las personas a cambio de un compromiso de pago que aplica sólo cuando el graduado obtenga un empleo. Una persona puede estudiar mientras trabaja, o dedicarse de lleno a estudiar 4 meses en elementos muy específicos que les permiten entrar en un ámbito profesional bien remunerado, nosotros ayudamos a que consigan ese empleo”, comenta Luz Borchardt, Co-fundadora y Chief Growth Officer (CGO) de la firma edtech.
En el mundo existen alrededor de 30 millones de programadores, y se espera que en 2030 este número alcance los 45 millones (Developer Nation), sin embargo, en América Latina, IDC indica que hay un 38% de déficit de los trabajadores necesarios.
En 2022 más de 90% de sus estudiantes obtuvieron un empleo tech y multiplicaron su salario en 4x. En promedio, la edtech recibió 40,000 aplicaciones para sus carreras de programación y data science. Actualmente cuentan con más de 10,000 usuarios entre graduados y estudiantes activos y durante 2023 buscarán impactar a más de 2000 personas que estén interesadas en iniciar una nueva carrera en el mundo tech en el país.
De los estudiantes graduados, el 86% trabaja de manera remota para más de 1,500 empresas alrededor del mundo, como Mercado Libre, Globant, Auth0, Kavak, Google, Santander, JPMorgan, Accenture entre otras que ya cuentan con al menos un graduado de la plataforma.
