El compromiso de los colaboradores y las compañías es fundamental para evitar riesgos en materia sanitaria.
Con la reactivación de las actividades económicas y productivas, las empresas, así como los trabajadores, deben contar con un alto grado de responsabilidad en materia de seguridad e higiene; Mauricio Reynoso, director general de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos menciona, “el COVID-19 nos ha instalado en un nuevo estado de normalidad vinculado a la importancia de la vigilancia sanitaria y epidemiológica. Redescubrimos que somos seres humanos biológicamente susceptibles de ser atacados por agentes virales o bacterianos, enfrentándonos con la fragilidad de nuestra existencia”.
En este sentido las compañías han retomado un compromiso tanto con sus colaboradores como con sus consumidores, con el aprendizaje constante, las compañías podrán ofrecer sus servicios con el menor riesgo de contagio, lo cual también ayudará a crear una cultura de sanidad dentro y fuera de las organizaciones.
Puntos importantes para fortalecer el compromiso
• Adaptación al cambio de entornos
• Innovación y generación de soluciones
• Promover la colaboración
• Fortalecer la comunicación
• La salud como prioridad empresarial
• Impulsar nuevos negoción y trabajo remoto
• Gestionar la reputación corporativa
• Fortalecer el liderazgo
• Actualizar las habilidades académicas y laborales
Por: Oscar Villela
Reportero