CALIDAD EN EL SERVICIO

“Los clientes requieren vivir experiencias”

Ahora que se acerca el fin de año, en algunas Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) los empresarios y sus principales colabo­radores consideran oportuno realizar un análisis y una evaluación de los resulta­dos obtenidos a lo largo del año.

En algunos casos este tipo de evaluación se lleva a cabo los primeros días del siguien­te año y en algunos otros desafortunada­mente ni siquiera se contempla un ejercicio de esta naturaleza, esto con la finalidad de establecer nuevos retos y metas que pue­dan superar nuestro desempeño con res­pecto al año que está por concluir.

En un ejercicio de evaluación de re­sultados, las organizaciones revisan dife­rentes tipos de indicadores dependiendo de la naturaleza del producto o servicio que éstas ofrezcan, generalmente dichos elementos nos permiten ver si nuestra empresa alcanzó el nivel de las ventas planeadas, si los inventarios fluyeron de manera adecuada o si el índice de de­voluciones o mermas disminuyó.

En las reuniones de seguimiento de re­sultados la tendencia es revisar los datos “duros” que se pueden cuantificar con números y nos arrojen un resultado real y “tangible” para realizar los ajustes nece­sarios y tomar decisiones para un nuevo periodo que normalmente arranca a ini­cio de año.

 

 

Por: María Luisa López Téllez

Si desea conocer el texto completo busque nuestra edición de Diciembre-Enero en todos los Sanborns del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Éramos pocas. ¡Me alegro de que eso ha cambiado!...
El Foro Económico Mundial en Davos 2025 se llevó a cabo del 20 al...