Actualmente vivimos una ola de violencia de niveles desbordados, gran parte de la comunidad siente inseguridad al dar un paseo por las calles o incluso estar en sus propias casas, es por esto que Hikvision propone cinco puntos a considerar si se quiere crear en las personas un ambiente de seguridad:
1.Protección sobre las personas y la propiedad: La supervisión de la seguridad de los ciudadanos y sus bienes es uno de los factores clave para un buen sistema de seguridad urbano. Por ello, es necesario un sistema de seguridad en el centro urbano que permita vigilar todo el perímetro.
2.Detección instantánea de eventos: Para el resguardo en situaciones de vigilancia temporal como conciertos, eventos deportivos o manifestaciones es necesario contar con sistemas de video HD fáciles de usar y con gran movilidad y así prever actos de violencia y detectar crímenes.
3.Eficiencia en la investigación criminal y tiempo de respuesta: En este punto es necesario hablar de la seguridad en medios de transporte urbano, tanto en el interior, como de las vialidades por donde circulan, que pueden ser muy vulnerable a la criminalidad, los cuales requieren atención tanto en las estaciones y paraderos.
4.Rastreo para ayuda a la autoridad en el manejo del tráfico y control de vehículos: Para la prevención de incidentes en las carreteras es necesario supervisar el control de velocidad, con cámaras que permitan la captura de imágenes y toma instantáneas de placas de vehículos con exceso de velocidad en zonas con alto flujo de tráfico y radar vehicular.
5.Control maestro para la seguridad: Por último, para la supervisión general de todo el sistema es necesario que los equipos de video seguridad estén interconectados y supervisados a través de un centro de control que permita condensar todas las imágenes importantes en video de las operaciones diarias de la ciudad.
Por: Fernando Becerril
Reportero