Destacados

Por años se ha luchado por una mayor inserción de las mujeres en el mercado laboral así como igualdad de condiciones, lo que debe continuar en aumento, ya que no sólo se trata de un aspecto de género, sino de economía e incluso reducción de la pobreza. Durante la presentación de la Asociación de Mujeres Consejeras (WCD) en México,...

En México, 9 de cada 10 compañías pueden tener vulnerabilidades en temas de ciberseguridad. El aumento de soluciones digitales que trajo consigo la crisis sanitaria por Covid-19, también generó un crecimiento importante en cuanto a los crímenes tecnológicos, tan sólo en los últimos 6 meses se incrementaron un 72% los ciberataques a las...

A unos días de que inicie el Buen Fin, ya suman 75,000 registros de empresas en la plataforma y se espera que para el arranque de los 12 días de descuentos se llegue a 100,000 establecimientos. El objetivo de ésta edición será reactivar la economía, pero es un reto, pues se requiere tener medidas de sanidad para evitar el contagio de Covid-19. “En esta...

46% de los encuestados, atribuye a la gestión del cambio una alta importancia como medida promotora de productividad. De acuerdo con la Encuesta sobre Gestión del Cambio, una de cada cuatro empresas afiliadas a la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), emprendió proyectos en dicha categoría en lo que va del 2020, debido principalmente...

La política de aumento de los salarios mínimos se mantendrá y al final del sexenio se espera llegue a los 214.07 pesos diarios, es decir 6,511.30 pesos mensuales, lo que corresponde a cubrir las necesidades básicas de un individuo y un dependiente económico. Así lo comentó Luis Munguía, secretario del Consejo de Representantes y Director Técnico...

Frente a un home office acelerado, la regulación del teletrabajo es un tema que ha comenzado a ganar mayor peso en la agenda pública. México es uno de los países de América Latina que no cuenta con una legislación específica en esta materia. La falta de una regulación específica tiene al teletrabajo en México como una modalidad...

El mercado laboral en México contrata a sólo 30% de quienes tienen discapacidad. Pero si su condición es cognitiva o mental, lo hará sólo con 1 de cada 10, según el Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad. Esta estrategia federal propone acciones en el ámbito educativo y comunitario para impulsar la empleabilidad de...

El 85% de los ejecutivos de Recursos Humanos en nuestro país considera que sí. Una reciente encuesta de KPMG revela que la fuerza laboral quiere continuar con el trabajo a distancia, pero con una reglamentación clara y a largo plazo. Esta nueva legislación, consideran los encargados de la gestión de talento, debe enfocarse en la adecuación de los contratos...

El 22 de julio de 2020, el gobierno de México anunció una propuesta para reformar el sistema de pensiones de la Ley del Seguro Social con el objetivo de aumentar la pensión que ofrece el SAR a los trabajadores afiliados al IMSS, la cual fue enviada formalmente a la Cámara de Diputados a finales de septiembre. La propuesta se construyó con el consenso de los...