Infraestructura y Obra

Se requiere evaluar opciones de financiamiento, como la de poder etiquetar algunos impuestos para el desarrollo del transporte público. La planeación urbana generalmente proviene de una visión macro, que deriva de acciones en varios sectores incluyendo la infraestructura de transporte urbano. Las acciones de planeación urbana y de infraestructura deberían realizarse...

En la pasada administración se incrementó notablemente la actividad comercial hacia Europa y Asia, aprovechando la envidiable posición geográfica de la República Mexicana. Era final de la década de los ochenta, nuevos tiempos se veían llegar en el horizonte. Pasaron dieciocho años desde que la economía de nuestro país no iba suficientemente...

Contribuyendo a la localización de fuentes de energía que nos provee el subsuelo. Actualmente el tema energético es motivo de preocupación y acalorados debates, y no es para menos, pues representa el motor de la economía. Pero más allá de leyes y políticas, algo de lo que pocas veces pensamos es en las fuentes de esa energía y cómo...

La responsabilidad que representa el conducir un vehículo es primordial para lograr una movilidad sana y de respeto, la seguridad vial es labor de todos. El aumento de la población, las escasas políticas de planeación para el crecimiento ordenado en las ciudades, la falta de políticas que incrementen la cultura de los habitantes de las naciones, mejores políticas...

Es de suma importancia tener la mente abierta a los nuevos paradigmas y estar preparados para trabajar en equipo de forma intensa y continua en los estándares nacionales para la industria de la construcción. El auge en los noventa de los softwares CAD aunada al desarrollo de PC’s con mejor desempeño y costos más accesibles (procesadores 286 a 486) dio paso a un cambio...

De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la industria de la construcción presenta en 2019 la tendencia de crecimiento más positiva de los últimos tres años, con una inversión de 676 mil 377 millones de pesos y un 2.7% del total del Producto Interno Bruto (PIB). La edificación, según el INEGI, concentra...

El concepto de seguridad vial, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger la vida de las personas. De acuerdo con estadísticas del INEGI, en el año 2017 en las zonas urbanas y suburbanas, en México hubo un total de 367,769 accidentes registrados, de los cuales un 66% fueron entre vehículos, 13% contra objetos fijos y 9% de vehículos...

Las empresas constructoras están en un proceso de cambio y hoy podrían convertir la ética en una ventaja competitiva, ya que nos desenvolvemos en un país que está marcado por la corrupción, y conocemos las consecuencias de la misma. Generar conciencia del poder de los valores como parte de una visión poderosa, que no solo impacte al interior de la...

Con las soluciones de gestión empresarial se pueden lograr mejores resultados en los negocios. Hacer más con menos, aumentar la productividad y reducir costos, son los principales desafíos de la industria de la construcción. Actualmente se cuentan con soluciones integrales de gestión de procesos, exclusivamente para el sector de la construcción, que garantizan...

Ante las catástrofes a las que estamos expuestos, sean naturales o de cualquier índole, queda siempre la pregunta al aire, ¿realmente estamos preparados para lo que venga? El 19 de Septiembre de 1985, sucede un terremoto que alcanza una magnitud de 8.1 grados en escala de Richter; 32 años después el mismo día, ocurre un sismo de 7.1 grados; ambos ocurridos...