Infraestructura y Obra

Lo más importante para el ingeniero supervisor es saber cuál es la finalidad de una obra, desde su formación hasta su operación. Comúnmente sucede que la mayoría de las obras se construyen con carencias, en muchos casos desde la planeación, proyecto, construcción, control de calidad, entre otras. Debido a esto, a la supervisión le corresponde...

Generalidades Desde la antigüedad, se han colocado materiales naturales como pieles de animales, o fibras vegetales sobre los suelos blandos o incrustados dentro de éstos con el objetivo de construir estructuras de suelo reforzado. Por ejemplo, en las vías de las civilizaciones romanas se han encontrado vestigios de telas y pieles utilizados para propósitos de refuerzo;...

Si adoptamos una cultura preventiva en el mantenimiento de los pavimentos en el país, costarían menos y tendrán una duración más prolongada. La ingeniería es una especialidad que se encarga de la creación de proyectos de infraestructura de diferente tipo, que por lo regular se ocupa de las obras públicas de gran magnitud. Mediante el uso de...

El objetivo es impulsar la competitividad y un crecimiento económico sostenido, sustentable e incluyente. Con sus 12,000 empresas formales como organismo de la sociedad civil comprometido con las causas sociales y económicas de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), exige a los partidos políticos y al candidato a la Presidencia...

“Transformar al país en una plataforma logística global que impulse la productividad, eleve la competitividad y genere empleos”. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que gracias a las reformas que emprendió México y al Programa Nacional de Infraestructura (PNI), hoy se registra un crecimiento económico acumulado...

La innovación constante y las nuevas tecnologías que caracterizan esta época, han llegado también al mundo de la construcción, que en general se ha caracteriza por evolucionar de manera más lenta. En los últimos años han aparecido nuevos materiales y nuevas técnicas de construcción con mejores performances, más altos retornos...

¿Acaso podríamos imaginar qué pasaría si no tuviéramos los servicios básicos del agua potable y drenaje? ¿Cuántas veces al día tenemos contacto consciente con el agua? El incansable esfuerzo por llevar el vital liquido a cada rincón del mundo donde se encuentre una civilización asentada, se ha convertido en un arma de doble...

Se traduce a la obtención de una empresa sana y sustentable, apegada a la creatividad y reinvención, que inviten a crear nuevas propuestas aplicando nuevas fórmulas. Como se comentó en la primera parte de este artículo, las empresas de consultoría en México han tenido una participación preponderante para el desarrollo de la infraestructura,...

En las últimas décadas, la consultoría en México ha tomado una participación preponderante para el desarrollo de la infraestructura en nuestro país. La palabra Paradigma proviene del griego paradeigma y el latín paradigma, cuyo significado es: “ejemplo o modelo”. Estos modelos de la realidad están presentes en todo nuestro quehacer...

Fundamental la participación de todos los sectores de la sociedad para aportar propuestas. La participación de todos los sectores de la sociedad para aportar propuestas para el futuro de la infraestructura en la ciudad, y elaborar un plan de desarrollo transexenal para nuestra urbe en el corto, mediano y largo plazo, permitirá mejorarla y convertirse en una de las capitales más...