Negocios

El desafío más importante será fortalecer una experiencia expositiva a lo largo de todo el proceso de compra. Entre las áreas económicas que se vieron beneficiadas por los cambios radicales que el Covid-19 propició el año pasado se encuentra el comercio electrónico, que frente a la emergencia sanitaria facilitó el desarrollo y continuidad...

Cualquier negocio debe implementar todos los sentidos para contar su historia de principio a fin. El marketing sensorial es un conjunto de estrategias utilizadas por muchas empresas que generan experiencias positivas en el punto de venta cada vez que los visitan, causando una buena impresión de la marca y así posicionarla en la mente de los consumidores. Hoy, muchos negocios se siguen...

Las empresas deben asumir que entrar al mundo digital significa expandir su mercado. México es un país de contrastes definido por una economía en la que predominan las empresas pequeñas y medianas, por lo general familiares o tradicionales, con una visión conservadora sobre cómo hacer negocios, un aspecto que difiere de manera evidente con las grandes empresas...

Las tecnologías emergentes se posicionan como un nuevo factor de producción. En un mundo donde la pandemia, sismos y asteroides amenazan la sobrevivencia de la economía tradicional, las FinTech dan esperanza al ofrecer algo de luz al final del camino. Los estragos de la pandemia y desastres naturales ponen en jaque y de manifiesto la fragilidad de nuestra sociedad. Tan solo en...

Para finales de año, el comercio electrónico representará más de 20% de sus ventas totales; en México ha ganado terreno y todo indica que no retrocederá. Si bien comenzamos el 2020 leyendo sobre un virus que amenazaba la salud de las personas en China, las dimensiones de cuánto cambiaría esto el ritmo de vida de las personas en el mundo...

El avance en términos de inclusión financiera se debe a que, en la última década, se ha observado una gran profundización en el uso de nuevas tecnologías para transformar servicios, incluidos los financieros. La salud financiera de las personas es un factor clave para el desarrollo económico de un país, al traducirse en el largo...

El mundo atraviesa momentos difíciles y de crisis, y es aquí donde hay que reconocer nuestra capacidad para reinventarnos. Se pronostican meses de incertidumbre, dificultades y desaceleración económica a nivel mundial a causa de la contingencia sanitaria, algo que preocupa sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, cuya importancia en la actividad productiva...

México no ha implementado absolutamente ninguna medida de apoyo tributario para aminorar el impacto de la crisis que afecta a empresarios y ciudadanos por igual. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, parece que ignora todas y cada una de las recomendaciones fiscales de organismos internacionales para mitigar los daños de la contingencia ocasionada por el Covid-19. Instituciones...

Indiscutiblemente la mayoría de las empresas estamos viviendo tiempos inciertos, llenos de nuevos desafíos, retos por afrontar, y debemos ser capaces de enfrentarnos a este mundo cambiante si deseamos permanecer en el mercado. “Renovarse o Morir”, atribuido a Miguel de Unamuno, será el lema que asumiremos en los siguientes días, “reinventándonos...

El mercado está cambiando: La personalización, la inmediatez y la usabilidad de los productos y servicios demandan otro tipo de capacidades. Aliado estratégico o mal necesario Las empresas enfrentan típicamente el reto de la institucionalización, la transformación digital, optimización deprocesos, mejora de calidad en productos y/o servicios, así...