Sustentabilidad

Investigar, desarrollar e innovar tecnologías que trabajen por la sustentabilidad es apostarle al futuro, y no solo es inteligente, es económicamente atractivo. La generación que empieza a heredar los destinos del mundo, de las empresas y de la sociedad en general, es una generación que creció influenciada por superhéroes que luchaban por la justicia, seres...

El crecimiento anual del distintivo es de más del 25%, mientras que el 50% de las empresas reconocidas son Medianas, Micro y Pequeñas empresas La celebración del Encuentro Latinoamericano de Responsabilidad Social Empresarial, sirve de marco para la entrega del Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) para las empresas grandes que aprobaron estándares de una gestión...

En nuestro país, actualmente operan más de 2,500 Mega watts; esperando que para 2020 sean más de 15 mil. La energía que se produce utilizando la fuerza del viento o llamada técnicamente generación eólica, es una de las las formas más sustentables para generar electricidad. A la fecha, sólo el 2.5% de la electricidad mundial es abastecida...

El consumidor educado y con capacidad económica para tomar decisiones de compra, es un fuerte impulsor de buena conducta. La responsabilidad social como muchos sabemos, es una nueva forma de gestión organizacional enfocada a satisfacer las expectativas de todos los grupos de interés en un ambiente ético, además de proactivo con el medioambiente. En esta búsqueda...

Sólo después de trabajar la responsabilidad social introspectivamente, se emprenderán acciones hacia afuera, ya que eso es actuar con congruencia. Cada vez que conozco buenas prácticas laborales, me siento más lejos de la época en que las jornadas de trabajo representaban dejar la vida en las fábricas o el campo. Hoy por fortuna, son cada vez más...

Una evaluación de impacto social bien hecha sirve de mucho, pues permite administrar riesgos y mapear la criticidad de cada cosa. Producto de la Reforma Energética se han generado obligaciones diversas para las empresas de electricidad e hidrocarburos, que buscan tener una mayor participación en proyectos de este importante sector. De acuerdo con la normatividad vigente, corresponde...

Estrechando la diferencia entre lo utópico, lo real y el futuro. En la primera parte, se enfatizó en el primero de los tres aspectos que debemos tratar desde una visión de responsabilidad social, a fin de fomentar un sentido económico que permita el crecimiento equilibrado y justo de las naciones, así como el fortalecimiento de los sectores más vulnerables,...

Cuando una nación fomenta y construye sociedades responsables y justas, cristaliza mejores resultados Hoy en día, encontramos una comunicación poco efectiva por canales impersonales y con un flujo masivo de información, que escasea de veracidad y se nutre de rumores. La fama es un instante que cualquiera puede alcanzar, en palabras proféticas del artista americano...

Esta norma aporta la visión integradora de considerar a todos los grupos de interés en el día a día de la organización. Como hemos dicho, la ISO 26000 es una Norma internacional que ofrece una guía de gestión en responsabilidad social para cualquier tipo de organización pública o privada, lucrativa o no lucrativa. Esta guía divide...

“Esta Norma contiene guías voluntarias, no requisitos, por lo tanto no es una norma de certificación.” La ISO 26000 es una Norma Internacional que ofrece una guía en responsabilidad social, la cual permite tener una gestión asertiva y consistente para maximizar los impactos positivos, disminuyendo los impactos negativos que se generan en las distintas actividades...