A medida que el sector asegurador se recupera y, de acuerdo con cifras otorgadas por la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), los Seguros contra Daños han crecido un 15% durante el primer cuatrimestre de 2022 en comparación al primer cuatrimestre del 2021.
Durante este 2022, de acuerdo con expertos, en México los robos o fraudes de datos electrónicos a empresas y colaboradores ha aumentado hasta un 70% durante los últimos meses, es por esto que las empresas buscan contratar un seguro de daños a terceros o de Responsabilidad Civil en donde entran los riesgos cibernéticos y con este seguro estar protegidos legalmente frente a un robo de datos en los equipos de la empresa.
En el último año, se ha notado un incremento en las solicitudes de seguros contra daños sobre Riesgos Cibernéticos, un repunte significativo ya que la tecnología ha avanzado de manera muy acelerada y ha revolucionado a las industrias. Entre las empresas mexicanas, las PyMES son quienes más han contratado y adoptado la cultura de contar con este tipo de seguros.
“Es muy importante que las empresas sigan la cultura de contratar un Seguro contra Daños como lo han hecho las PyMES ya que, en caso de no contar con uno, reponerse económicamente no sería costeable; caso contrario, al tener uno, económicamente pueden recuperar gran parte de lo perdido y continuar con la operación”, aseguró Verenice Mecalco, Responsable de Daños en Grupo Interesse.
Es así que las empresas también deben contemplar invertir parte de sus presupuestos para un seguro contra Daños Directos y de Responsabilidad Civil, es decir, tener protegidos los inmuebles frente a desastres naturales, catástrofes o fallas estructurales y a los empleados, en caso de algún accidente laboral. Con esto, se tiene un respaldo tanto económico como legal frente a una falla en las instalaciones o algún accidente del personal.
Hace unos años el Código Civil cambió y si tu empresa es responsable del fallecimiento de un tercero, el monto puede ascender hasta $4 MDP de indemnización. Es por esto que es importante que las empresas, sin importar su tamaño, cuenten con una póliza de Responsabilidad Civil que cubra en evento de esta magnitud.