Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Ciberseguridad y Protección de Datos Personales para PYMES

  • mayo 27, 2022
  • Tecnología

Contrario a lo que se pudiera imaginar, en materia de seguridad de datos personales, México ha tenido avances significativos en esta materia. No obstante, el uso inapropiado por parte de los responsables del tratamiento de datos personales, así como el desconocimiento de las Leyes de protección de Datos Personales, ocasionan un bajo nivel de confianza en los titulares tal como lo demuestra la ENAID 2019 del INEGI

A más de 10 años de la publicación de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), existe poco conocimiento de la misma por un lado, y por otro, se aprecian malas prácticas, inadecuadas por parte de los Responsables de Datos, lo que va generando que derechos como los de oposición y cancelación vayan en aumento de forma significativa; poniendo de manifiesto la parte del derecho al olvido.

Asimismo, el estar migrando actividades a la parte on-line, así como de e-commerce, ha obligado a los responsables del tratamiento de datos a contar con mayor seguridad en el manejo de bases de datos, y cuidar los datos en casos de transferencia de estos.

Se debe tomar en consideración que dentro de los principales ataques de ciberdelincuencia están: ataques a dispositivos físicos a través de redes inalámbricas, ataques a cadenas de bloques, phishing, ransomware, ciberataques, riesgos a la seguridad en la nube y uso de inteligencia artificial para realizar hackeos.

Por: Esp. Raúl Torres Jiménez,
Abogado empresarial.
Sub representante de
Grupos Especializados ante
CANACO CDMX. Consultor
y Capacitador Certificado
CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing