Mercer presento su vigésima primera edición del Ranking Global de Calidad de vida, y de acuerdo con la encuesta, factores económicos y políticos impactan en la calidad de vida de las diversas localidades a nivel mundial. En 2019, las tensiones comerciales, las expectativas de crecimiento y estabilidad siguen dominando el clima económico global.
Para México se analizan dos de las ciudades más importantes: Monterrey, Nuevo León y la Ciudad de México. En ambos casos los resultados muestran una tendencia estable, estos ocupan los lugares 113 y 129 respectivamente en un listado de 231 ciudades. Conforme al análisis de un ranking alterno que para esta edición considera categorías asociadas a la seguridad, Monterrey ocupa el lugar 139, en tanto que la Ciudad de México se posiciona en el 157, este puesto es coincidente con los índices de inseguridad que se alcanzan en estas dos urbes.
“Estos escenarios conviven con elementos como los congestionamientos viales, la contaminación, el saneamiento urbano y además la falta de seguridad en ciertos municipios de ambas geografías; por lo tanto, la combinación de todos estos, entre otros rubros hacen que las ciudades mexicanas se ubiquen fuera de las 100 principales posiciones”, comentó Amalia Suaste, líder de la práctica de Movilidad en Mercer México.
Por: Alejandra Cervantes
Reportera