A poco de que concluya el año y de la mano, el desafío de establecer un control de gastos inteligentes en una época en la que la dinámica de las empresas y comercios se modifica.
Con una elevación de clientes interesados en comprar y dado a ella, una gran demanda de productos que surtir y después vender, los gastos internos cambian: por ejemplo, los costos de producción pueden elevarse, así como los costos que implica la logística del negocio, por mencionar algunos.
Dado a esto, se ofrecen algunos tips para controlar el gasto empresarial en la época de mayor dinamismo del año para los comercios:
- Fija reglas “inteligentes”
Para realizarlo, las empresas requieren una plataforma tecnológica que permita tener total visibilidad de los gastos, con el fin de empoderar la toma de decisiones y hacerla más acertada, con base en datos históricos sobre las propias operaciones.
Esto quiere decir que ciertas tecnologías permite que los dueños de cada presupuesto configuren reglas inteligentes que especifican cuándo, cómo y dónde pueden gastarse el dinero, lo que genera un control que con procesos manuales no se consigue y hace que sea imposible gastar más allá de los montos asignados. - Emplea alternativas al crédito tradicional
Sumado a la plataforma de control de gastos, las compañías requieren una tarjeta de crédito corporativa que, a diferencia de las emitidas por bancos tradicionales, no conlleve un alto monto de comisiones y tarifas y que empodere a los colaboradores que la utilizan.
Es por eso que en esta temporada en la que los gastos por combustible, viajes de negocios y viáticos se incrementan, las organizaciones pueden entregar a cada trabajador una tarjeta inteligente con reglas de gasto pre-configuradas, haciendo que la rendición de gastos sea 100% automática y transparente. - No recortes gastos “porque si”
La solución no está en recortar aquellos gastos que consideras que son muy altos, y eliminarlos sin conocer las implicaciones de hacerlo. Por el contrario, tener total visibilidad de los datos de las operaciones permite que los empresarios detecten aquellos gastos que están generando fugas de capital al no derivar en resultados positivos, y reducir los que, de acuerdo a la información, pueden disminuirse sin implicar un golpe financiero importante - Ahorra tiempo
Para esto se requiere de simplificar y automatizar la mayor cantidad de procesos posibles. Por suerte ya existen tecnologías que clasifican los gastos de forma automática y, con sólo una foto de los tickets de los gastos, se encarga de obtener las facturas y XML para cada compra. Gracias a esto, además, mantiene a la compañía al tanto de las obligaciones fiscales sin destinar demasiado tiempo al proceso, y únicamente hacerlo con algunos clics. - Consigue transparencia al operar
Todo lo anterior permite que las compañías tomen decisiones basadas en información y transparencia, en lugar de ‘apostar a ciegas’ en busca de resultados. Además, permite detectar anomalías que, con tarjetas tradicionales y sin tecnología, no podrían encontrarse en cuanto a gastos sospechosos de los colaboradores, lo que reduce el riesgo del fraude interno.
Con información de Mendel; simplifica el proceso de rendición y aprobación de gastos de tu compañía. Es la fusión entre una plataforma tecnológica con una tarjeta de crédito inteligente diseñada para grandes empresas Mexicanas.