Comunicación interna: Tecnología y democratización

Necesario es contar con una herramienta tecnológica que permita la fluidez de la comunicación, base para que las compañías cuenten con un buen ambiente laboral y trabajen de manera eficiente.

La comunicación interna es fundamental para el éxito de una empresa, porque permite definir formas de trabajo, alinear colaboradores y potenciar un buen ambiente de trabajo, todo ello con finalidad de cumplir con los objetivos del negocio.

En la actualidad, el uso de la tecnología en esta área es indispensable, sobre todo considerando que hoy las organizaciones mantienen equipos trabajando de forma remota, desde diferentes lugares y países e, incluso de forma asincrónica.

De acuerdo con el estudio “State of the Sector 2022: Global Internal Communication and Employee Engagement Insights and Trends” realizado por Gallagher, firma global de corretaje y administración de riesgos, el 51% de los ejecutivos considera que la comunicación interna aumenta la productividad de los colaboradores.

Por su parte, Cecilia Undurraga, People and Culture Director para Latinoamérica de Rankmi, plantea que la comunicación interna es la base para que las compañías cuenten con un buen ambiente laboral y trabajen de manera eficiente.

El uso de la tecnología para potenciar la comunicación

Cuando hablamos de tecnología y comunicación, es inevitable pensar en aplicaciones como WhatsApp, Messenger, Telegram y/o Signal entre otras, y efectivamente este tipo de canales funcionan para las organizaciones más pequeñas. Pero ¿qué sucede cuando la empresa tiene miles de colaboradores?

En las grandes compañías se requieren medios de comunicación más formales, que puedan entregar los mensajes con inmediatez, pero que no invadan la vida personal de los colaboradores. En estos casos, es necesario contar con una herramienta tecnológica que permita la fluidez de la comunicación.

Según una encuesta realizada por Rankmi a través de LinkedIn, 50% de los consultados declaró que aún utiliza el correo electrónico para comunicar las noticias y/o novedades de su organización, mientras que sólo 36% utiliza una red social interna para esto.

Ante las necesidades de las organizaciones de potenciar su comunicación, Felipe Cuadra, experto en desarrollo organizacional, comenta que se ha creado una solución de comunicación interna para potenciar la fluidez de las comunicaciones y enfatiza la  importancia de herramientas de comunicación interna porque “tiene diversos beneficios para las empresas, entre ellos, fortalecer el sentido de pertenencia de los colaboradores y humanizar la compañía ofreciéndoles un espacio de interacción para conocer a quienes forman parte de ella”.

José Gamboa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Éramos pocas. ¡Me alegro de que eso ha cambiado!...
El Foro Económico Mundial en Davos 2025 se llevó a cabo del 20 al...