Concurso fotográfico #MéxicoEnUnaImagen

Por tercer año consecutivo, el portal de internet Lo hecho en México lanza la convocatoria al concurso fotográfico #MéxicoEnUnaImagen, del 01 de septiembre hasta el 10 de noviembre.

El director general de la página web enfocada en impulsar el consumo de productos regionales, Daniel Ruiz, explicó para Consultoría las especificaciones y bases del  certamen.

Lo que se busca, dice el entrevistado, es que a través de una fotografía, las personas compartan el porqué se sienten orgullosos del país mediante tres categorías.

  • Público en general. Es abierta a toda la gente que desee participar. Se evaluarán tomando en cuenta la creatividad y el mensaje que transmitan.
  • Una mirada especial. Dirigida a hombres y mujeres de cualquier edad con síndrome de Down.
  • Profesionales. Para todos los profesionistas relacionados.

La competencia se realiza a nivel nacional. Asimismo, incluye cuatro temáticas:

  • Monumentos.
  • Personas.
  • Lugares.
  • Gastronomía.

La dinámica, manifiesta Daniel Ruiz, consiste en ingresar al sitio online; subir la imagen incluyendo un pie de foto que detalle el sitio en la que fue tomada y lo que busca representar; seleccionar la categoría e invitar a los contactos a votar.

Cada persona podrá inscribir sólo una fotografía que deberá ser de su autoría. Serán elegidas cinco con mayor número de sufragios; tres de la clasificación “Una mirada especial” y 42 seleccionadas por los jueces, para formar una galería itinerante de 50 imágenes que se difundirán durante todo el 2014 en diversos museos y espacios culturales de la república.

Así, el jurado consta de diversos especialistas que representan a instituciones como el Museo Soumaya, el Museo de Arte Moderno del Estado de México, Museo de Arte Carrillo Gil; Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Facultad de Artes de la Universidad del Estado de México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, publicaciones especializadas, entre otros.

Además, el Director General de LohechoenMéxico.mx, declara que por cada retrato participante se plantará un árbol, gracias a la fundación Grupo México.

Premios

Dentro de las gratificaciones se encuentran bicicletas eléctricas; paquetes hot

eleros, playeras, cámaras fotográficas, smartphones, etc. Además, la Fonoteca Nacional de la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), contribuirá con un audio de su acervo sonoro que encaje con cada una de las imágenes para crear un ambiente musical.

La entrega de premios y la primera exposición se llevarán a cabo en el Museo Soumaya, plaza Carso.

Por: María Luisa López T.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un agente de IA no debe ser confundido con un chatbot como ChatGPT...
En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, las empresas enfrentan nuevos...
En un mundo donde el tiempo se ha convertido en uno de los activos...