
El cambio climático y los niveles de contaminación son dos temas que es necesario cambiar de forma inmediata. Muchos de los residuos que terminan contaminando más al planeta viene de las empresas, por lo cual es indispensable que implementen estrategias para reducir el impacto ambiental.
Esto ha llegado a muchas empresas a nivel mundial, y hoy en día hay empresas mexicanas han optado por cambiar la estructura de producción y buscar ayuda de profesionales, por lo cual te mostramos cuáles son las empresas que ayudan al medio ambiente con sus iniciativas:
Walmart
Walmart es una empresa socialmente responsable ya que es líder en el consumo de energía renovable.
Tiene un acuerdo en el que sus tiendas y sus centros de distribución se abastecerán al 100% de energía renovable. Esto con el objetivo de moderar los efectos del cambio climático. Al día de hoy el 88% de sus tiendas son suministradas por esta energía.
Una parte importante del impacto ambiental causado por Walmart proviene de su cadena de suministro, por lo cual han trabajado para minimizarlo, una de las acciones que han implementado es optar por prácticas agrícolas sustentables.
Además, esta empresa es la única que pertenece al Programa de Cadena de Suministro de Carbon Disclosure Project, por medio del cual se proporciona a los proveedores el reporte de sus emisiones de carbono y el análisis de riesgos así como las oportunidades por sector.

PepsiCo
Esta empresa ha mostrado su compromiso con el medio ambiente al brindar protección a los recursos naturales del planeta. Entre sus iniciativas se encuentra el consumo moderado y responsable del agua y la energía, así como el cuidado de la tierra.
Han implementado el programa “Agricultura positiva”, con el cual buscan implementar prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas, lo mismo que la huella que PepsiCo ha dejado en el mundo. Aunado a esto, desde el año pasado comenzó a operar con electricidad renovable y busca reducir un 35% del contenido de plástico virgen de las bebidas para 2025.
Nestlé
Una de las empresas con mayor presencia en México es Nestlé, misma que se ha dado a la tarea de cuidar el agua. Basado en la iniciativa de Alliance for Water Stewardship, misma que respalda un uso del agua socialmente equitativo, sustentable a nivel ambiental y benéfico desde el punto de vista económico. En el año 2020 se buscaban certificar 20 de sus plantas con esta iniciativa, además de asegurar la llegada de agua a las comunidades que menos acceso tienen.
Además de esto, lanzaron un programa para tratar de neutralizar el 10% de los plásticos que no están dentro de una cadena de reciclaje o plan de manejo, y trabajan en conjunto con Walmart en RECLICLAMANÍA, programa que busca fomentar la cultura del reciclaje. Actualmente, el 98% de sus empaques son reciclados y son patrocinadores de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la plataforma #SinDesperdicio.
CEMEX
Desde su creación se ha encontrado en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) sustentable. La sustentabilidad y el desarrollo sostenible han sido sus fuerte, ya que ha conseguido reconocimientos, entre los que se incluye el Reconocimiento de Excelencia Ambiental que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en 2018.
Uno más de sus logros que se enumera es la integración de una metodología que mide la huella de carbono en sus principales negocios, siendo más específicos, el concreto premezclado y cementos añadidos, dichos resultados se les comunica a los distintos grupos interesados.
Aeroméxico
La compañía dispone de subsidiarias, las cuales se ven con un gran compromiso en la protección del planeta, estas subsidiarias son Aeroméxico y Aeroméxico Connect, por medio de la realización de sus servicios aéreos globales y actividades corporativas, de las que se ven involucradas personas que trabajan a favor o personal propio, que ejecutan las mejores practicas para la industria.
A partir del 2013 dio comienzo la remodelación de sus aviones, que es como se demuestra el compromiso que tiene en una de sus áreas, se añadieron aviones primerizos como el Boeing 787s Dreamliners, el cual da servicio hasta hoy.
Uno más que se busca integrar a su lista y el cual prevé emitir menos emisiones es el Boeing 737- MAXs, ambas reducen cerca del 23% en el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono, como también la contaminación acústica se ve reducida un 60%.
Te dejamos otras compañías más que, no menos importantes, también cuidan el medio ambiente:
- Bimbo
- CAFFENIO
- Grupo Modelo/Corona
- EY
- McDonald’s
Estas empresas no solo ayudan al medio ambiente, también se comprometen con el planeta y con todos aquellos que se interesan en ellos. Además de demostrar su RSE.
Con información de Expok
