
El Foro Económico Mundial en Davos 2025 se llevó a cabo del 20 al 24 de enero. Este evento se centró en los problemas más apremiantes que enfrenta la economía global, especialmente los riesgos tecnológicos y de ciberseguridad.
A medida que el mundo se digitaliza más, surgen nuevas vulnerabilidades, las cuales pueden afectar la economía, la privacidad y la seguridad de todos. El Informe Global de Riesgos 2025 del FEM menciona varias amenazas importantes para los próximos años, sobre todo las relacionadas con la tecnología. Veamos los principales riesgos y algunas soluciones propuestas:
Principales riesgos tecnológicos y de ciberseguridad en 2025
1.- Complejidad en las cadenas de suministro . Las cadenas de suministro son más complejas y esto ha hecho que sean un blanco fácil para los ciberataques. La globalización ha traído beneficios, pero también riesgos. ¿Por qué es un problema?
• Las empresas dependen de muchos proveedores, algunos no tienen buenas medidas de ciberseguridad.
• Si un proveedor importante es ataca do, todas las empresas relacionadas se ven afectadas.
• Los ataques de ransomware a pro veedores claves están en aumento. Ejemplo reciente: En 2024, un ataque a un proveedor de software detuvo la cadena de suministro en Europa. Esto causó grandes pérdidas y retrasos. Solución propuesta:
– Hacer auditorías más estrictas en la ciberseguridad de los proveedores.- Invertir más en tecnología de monitoreo en tiempo real.
– Crear regulaciones internacionales para proteger infraestructuras críticas.
2.- Tensiones geopolíticas y ciberataques Las tensiones entre países han llevado a más ataques cibernéticos financiados por gobiernos. Estos ataques no solo afectan a gobiernos, sino también a empresas y servicios esenciales.
¿Por qué es importante?
• Los hackers grupos respaldados por gobiernos han mejorado sus técnicas para infiltrarse en redes críticas.
• Los ataques cibernéticos son ahora herramientas en conflictos políticos.
• La desinformación se utiliza como parte de la guerra moderna. Ejemplo reciente: En 2024, un ataque a la red eléctrica de un país europeo dejó a millones sin electricidad por 24 horas

Por: Jaime Octavio Silva Ruiz
Director Asociado de Ciberseguridad y Resiliencia en Kyndryl