DISEÑO ÓPTIMO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN

Reducción de costos, mejora del nivel de servicio e incremento de flexibilidad.

La mayoría de los que estamos involucrados en definir las estrategias de la Cadena de Suministro seguramente, en alguna ocasión, nos hemos preguntado:

• ¿Cuál debe ser la estrategia y el esquema óptimo de distribución?

• ¿Qué cantidad y dónde deben estar ubicados los centros de distribución / cross docks para atender al cliente de la forma más eficiente (evaluando aspectos de seguridad, riesgo de no cumplir con los niveles de servicio, etc.?

• ¿Qué regiones pueden ser atendidas dentro de una ventana horaria determinada, considerando horarios y capacidades de bodegas?. ¿Qué efectos particulares tienen en los costos logísticos?

• ¿Quién debe estar a cargo del centro de distribución en términos de responsabilidad sobre el inventario, dis­ponibilidad, costos, etc? ¿Debe ser un centro de distri­bución operado de forma propia o por un 3PL?

• ¿Conviene incrementar los costos de transporte para minimizar infraestructura y personal, con el fin de lograr una mayor flexibilidad?

Nuestra primera recomendación, como expertos en Supply Chain, es que se enfoquen en tres objetivos cla­ve a la hora de diseñar su red de distribución:

1 Reducir costos.

2 Mejorar los niveles de servicio.

3 Incrementar la flexibilidad.

En la actualidad, es cada vez más im­portante, tomar en cuenta este tercer objetivo, la flexibilidad, el comporta­miento dinámico de los mercados exige redes con esta característica, que per­mitan a las empresas adaptarse rápida­mente a los cambios en la demanda.

En este artículo, le presentaré los pasos a considerar en el diseño de su red de distribución.

El primer paso, será definir la estrategia de distribución, ¿me conviene una red centralizada o descentralizada? A continuación verá algunos parámetros que le ayudarán en la toma de esta decisión:

Por: Manuel Carreto.

Si desea conocer el texto completo busque nuestra edición de mayo en todos los Sanborns del país.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un agente de IA no debe ser confundido con un chatbot como ChatGPT...
En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, las empresas enfrentan nuevos...
En un mundo donde el tiempo se ha convertido en uno de los activos...