“El distintivo ESR “obliga” a pasar de la filosofía a la práctica de la responsabilidad social, un camino que muchas organizaciones no se adentran a recorrer”.
Además de las ventajas competitivas como efecto de la responsabilidad social, los beneficios que trae consigo tener una gestión socialmente responsable son diversos y de amplio espectro, que abarca impactos positivos en términos económicos, sociales y ambientales. Dentro de ellos encontramos:
– Acceso a capital, al incrementar el valor de sus inversiones y su rentabilidad a largo plazo.
– Mejoramiento en el desempeño financiero, se reducen costos operativos optimizando esfuerzos y se hace más eficiente el uso de los recursos, enfocándolos al desarrollo sustentable.
– Mejora de la imagen corporativa y fortalecimiento de la reputación de la empresa y de sus marcas.
– Incremento en las ventas, se refuerza la lealtad del consumidor.
-Mejoramiento de las relaciones con vecinos y autoridades.
-Incremento en la productividad y en la calidad.
– Mejoramiento en las habilidades para atraer y retener empleados, se genera lealtad y sentido de pertenencia entre el personal.
– Se promueve y se hace más eficiente el trabajo en equipo.
– Disminución de la huella ecológica por eficiencia en procesos y optimización en el uso de recursos naturales.
– Ahorros por Eco eficiencia.
Distintivo ESR
De igual manera, al pasar por el proceso de distinción como Empresa Socialmente Responsable (ESR), avalado por el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, las empresas y organizaciones se ven inmersas en una dinámica generadora de valor para sí mismas.
