
El Hot Sale de este año es una época que los retailers no pueden dejar pasar como una oportunidad de conseguir altos volúmenes de ventas y, como consecuencia, ganancias, desde sus plataformas de eCommerce.
Muestra de lo anterior son los datos recién publicados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) que destaca que 6 de cada 10 mexicanos pretenden comprar en este evento, siendo el de este año la edición con mayor awareness en la historia, con un incremento de hasta 5 veces comparado con el primero en 2017.
“Para lograr obtener el éxito durante una época como el Hot Sale, el uso de tecnologías como softwares de gestión empresarial se convierten en fundamentales para los negocios. Tratar de maximizar el potencial de una tienda en línea sin un sistema que integre todas las áreas del negocio, es apostarle prácticamente al azar, lo que con herramientas en la nube se puede convertir en certeza”, considera Héctor García, director general de Netsoft.
- Antes – implementación de CRM
Previo a la semana de ofertas es importante mirar hacia la información interna que se obtiene por medio de la atención al cliente, así como la estandarización de procesos. Para este paso, un CRM que logre compilar la información de valor es fundamental.
- Durante
Ya iniciado el Hot Sale, los negocios verán un incremento notable en el volumen de ventas y transacciones en sus plataformas digitales. Para sortear ese nivel de operaciones y que no se convierta en un ‘dolor de cabeza’, los negocios requieren integrar y unificar todos sus procesos en una sola plataforma como un ERP en la nube, complementado con un CRM para la gestión de relaciones con clientes.
- Después
Desde luego, esta tecnología permitirá tener mayor agilidad al momento de realizar el cierre contable de lo que fue el Hot Sale, teniendo información de todos los procesos de la cadena de suministro, desde el almacén hasta la entrega del pedido, para un mayor control de las cifras obtenidas en materia financiera.
Es decir, se puede implementar una estrategia de cross selling (ventas cruzadas) para, por ejemplo, a aquellos consumidores que compraron smartphones, realizarles recomendaciones sobre cases y accesorios para celular, considerando que es probable que esta sea una compra consecuente a la hecha en el Hot Sale.
Información obtenida en: Netsoft
