
La relevancia creciente de la tecnología en el mundo ocasiona que los reclutadores de empresas de tecnología sean más exigentes en la búsqueda de profesionales con capacidades y habilidades que cubran las demandas del sector. El dominio del idioma inglés es uno de los requisitos principales, que, además aumenta la posibilidad de encontrar un trabajo bien remunerado como desarrollador dentro de las mejores empresas tech de LATAM y USA.
Cifras de Statista reportan que el salario promedio anual en el sector de desarrollo de software en México para el 2020 fue de $313 mil pesos. Sin embargo, de acuerdo con el Estudio de salarios SG del 2020, esta cifra se ve afectada por el nivel de inglés con el que cuenta el profesional de software, por lo que alguien con poca noción del idioma ganaba en promedio $19,278 pesos mensuales ($231,336 anual), mientras que los que tenían un alto nivel de dominio obtuvieron $67,192 pesos mensuales ($806,304 anual).
Los datos muestran una brecha salarial significativa entre profesionistas del mismo país, la cual se mantiene cuando se comparan las ganancias con los desarrolladores en Estados Unidos, que alcanzó los 108 mil dólares para junio del 2021 según cifras de Statista. En este contexto, el potencial de crecimiento profesional de los desarrolladores se ve limitado no sólo por su conocimiento del idioma inglés, sino por la región en la que se encuentran.
“En Latinoamérica hay talento técnico de calidad. La ubicación geográfica deja de ser un problema por las diversas oportunidades de trabajo remoto existentes, pero el reto real es que la mayoría no sabe cómo desarrollarse profesionalmente. Por ejemplo, en algunos casos se domina el inglés técnico, pero no el colaborativo. Entonces, lo que se necesita es desarrollar las habilidades blandas que permitan una efectiva relación dentro del sector”, comenta Cristian Vega, Co-Fundadora de Talently.
Para disminuir la brecha de los desarrolladores hay que llevar a cabo:
- Entrenamiento intensivo para lograr un inglés conversacional y colaboracional de nivel profesional.
- Preparación de entrevistas en inglés y español para los procesos de selección.
- Aplicar a pruebas que midan el nivel de conocimiento sobre el sector.
- Crear un perfil internacional atractivo en Linkedin para potenciar el CV.
De esta forma, cada vez más desarrolladores podrán aplicar a vacantes de empresas internacionales, y aumentar sus ingresos de manera considerable. La plataforma impulsa el aprendizaje de los profesionales para que adquieran un completo conocimiento en inglés técnico, que se relaciona con los términos del sector tech.
Por el aumento constante del uso de la tecnología a nivel mundial, datos de IDC prevén un crecimiento de los ingresos mundiales por servicios del sector TI en un 5.6% en 2022, con una expansión a un ritmo del 5% durante los próximos años. Esto abre una gran oportunidad para los desarrolladores, porque la demanda de talento será cada vez mayor, por lo que será clave que se preparen para satisfacer las necesidades de las empresas.
Información obtenida en: Talently https://talently.tech/
