EL TRAZO DE LA ARQUITECTURA

Espacios públicos y abiertos se entretejen

Integrar el paisaje natural con las construcciones suena fácil, pero ¿realmente es tan sencillo? Para responder a esta inte­rrogante, conversamos con el Arq. Plutarco J. Barreiro, quien nos dijo que es necesario abrir los espacios de la arquitectura, al paisaje y la calle, lograr que la gente se introduzca en los edificios, los conozca, y así se adueñe de ellos.

De acuerdo con Barreiro, para crear el paisaje urbano se necesita calidad en la misma construcción; es decir, pensar en proporciones, dimensiones, instancias, tiem­pos de recorrido; servicios requeridos en la ciudad para que sea cómoda, y formar el paisaje como un elemento dinámico.

No podemos concebir en el paisaje urba­no como una fotografía estática, sino co­mo una película en movimiento, donde de pronto el paisaje se corta por el uso del transporte o por una avenida amplia y lue­go se reconecta, añadió el entrevistado.

Según Barreiro, cuando las personas reco­rren la ciudad pueden mirar la arquitectura desde diferentes ángulos, y descubrir dife­rentes esquinas, rincones, y espacios que proporciona, principalmente para que el hombre tenga goce y disfrute.

La arquitectura es una parte fundamental del hombre, si está bien lograda, las per­sonas la descubren y sienten suya, aunque económicamente no la pague. “Si nosotros, los arquitectos hacemos una ciudad habi­table con espacios aprovechables enton­ces la gente convertirá el lugar en su propia ciudad, y de verdad se apropiará de ella”.

Los individuos cuidan, limpian y conservan los espacios cuando siente que la ciudad responde a sus necesidades. Ese es el gran reto, enamorarnos de la metrópoli para cui­darla, conservarla y embellecerla.

Por: Michel Alejandra Olguín Lacunza

Si desea conocer el texto completo búsquen nuestra edición de Septiembre en todos los Sanborns del país o mándenos un mensaje y con gusto les responderemos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un agente de IA no debe ser confundido con un chatbot como ChatGPT...
En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, las empresas enfrentan nuevos...
En un mundo donde el tiempo se ha convertido en uno de los activos...