Cuando una persona compra un producto o servicio es probable que lo recomiende a sus conocidos. Este tipo de usuario se le conoce como “embajador de marca”, pero ¿se tiene la misma estrategia para el equipo interno de la empresa o marca?
Construir “embajadores de una marca” puede tener diferentes estrategias, tales como capacitación y actualización para profesionalizar al personal y especializar los diferentes roles. Se trata de motivar a los colaboradores y buscar su desarrollo personal para hacerlos sentir que su rol dentro de un sistema es valorado y apreciado por la organización y generar lealtad con la empresa.
Establecer un acercamiento de confianza, escuchar las necesidades asumiendo que cada miembro del equipo, reconocer su talento y promover su pasión es una pieza clave para lograr los objetivos del negocio.
Con estas prácticas de lealtad hacia los empleados, ellos se interesarán por la empresa, sus productos o servicios, y podrán exponerlos de forma natural, generando buena reputación de marca a través de la publicidad de boca a boca y en sus propias redes sociales. A gran escala, el retorno e inversión será invaluable.
Por: Alejandra Cervantes
Reportera