ESG y la evolución del reporte empresarial en México

Actualmente, en México es voluntario reportar información de sostenibilidad y de cómo se utilizan algunos criterios ESG/ ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para gestionar la empresa; práctica que siguen, sobre todo, compañías públicas (que tienen valores listados en bolsa). Sin embargo, este panorama está por cambiar.

 Se espera que en 2026 prácticamente todas las empresas en México, ya sean públicas o privadas, tendrán que reportar información de sostenibilidad por el año 2025, de forma obligatoria. Esto nace por la adopción de, al menos, un conjunto de normas de sostenibilidad, que más adelante mencionaremos. 2024 es la antesala de la evolución del reporte empresarial utilizado para la toma de decisiones. Si bien los estados financieros son necesarios y muy útiles, no son suficientes para evaluar qué tan sostenible será una empresa con el tiempo.

Esta ha sido una demanda continua de los diferentes grupos de interés de las organizaciones (accionistas, inversionistas, acreedores, bancos, reguladores, proveedores, clientes, empleados, etcétera), quienes están ávidos de saber si las organizaciones tienen estrategias claras para ser sostenibles y que se refleje en su información financiera, teniendo que ser ésta, además, transparente y verificable, para que vaya más allá de solo buenas intenciones, evitando así malas prácticas de washing en la información reportada.

¿Qué Normas de Sostenibilidad me aplicarán?

• Empresas públicas De manera preliminar, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha informado a las emisoras en México que aplicarán las Normas Internacionales de Información Financiera de Sostenibilidad (IFRS S) del International Sustainability Standards Board (ISSB). Esta adopción comenzaría, tentativamente, en 2025 (cuyo primer reporte se daría a conocer en 2026).

A nivel internacional, las IFRS S entraron en vigor este 2024, aunque los reguladores de cada jurisdicción donde estas normas sean o vayan a ser aplicables (como México) deberán definir la fecha de adopción para fines locales.

Picture of Por: Jesús Emmanuel Cuevas Déciga

Por: Jesús Emmanuel Cuevas Déciga

Socio fundador Júpiter Consulting

Picture of Víctor Hugo Vázquez Aguilar

Víctor Hugo Vázquez Aguilar

Socio fundador Júpiter Consulting

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ampliar o mejorar la casa, un propósito para este nuevo año. Especialistas pueden ayudar...
El aumento del 12% al salario mínimo beneficiará directamente a 8.5 millones de trabajadores...
La Cámara Suizo-mexicana de Comercio e Industria certifica a funcionarios públicos y ejecutivos de...