
Aquellos profesionales consultores sin importar el rubro al cual presten su servicio, brindan asesoramiento a sus clientes, si cómo detalles técnicos que evalúan a la empresa.
Su tarea consiste en brindar evaluación experta a sus clientes con el propósito de reducir o desaparecer el daño al medio ambiente, así como ofrecer servicios de asesoramiento.
Usualmente, prestará sus servicios a una empresa de consultoría y laborará con diversos contratos gubernamentales o comerciales, que emprende una diversidad de problemas sobre el medio ambiente. Como consultor es consciente de consolidar de que el cliente cumpla firmemente con las regulaciones ambientales.
Pero te daremos una información más amplia, por ejemplo, que tipos de consultores ambientales existen.
Este personal profesional es posible que trabajen en una cadena de problemas ambientales o bien, únicamente dirigirse a un sector:
- Evaluación de impacto ambiental y riesgo de inundaciones
- Sistemas de gestión ambiental.
- Gestión de residuos y reciclaje
- Emisiones y cambio climático
- Oportunidades de energía renovable
- Contaminación del aire, la tierra y el agua
Un consultor ambiental tiene las siguientes responsabilidades:
- Efectuar búsquedas de escritorio, exponiendo datos que pueden añadir el requerimiento de paquetes de modelos de software.
- Brinda asesoramiento acerca de los mejores cursos de acción que se basan en los resultados de la búsqueda.
- Ejecutar estudios de campo y compendiar información acerca de los niveles de polución o contaminación en un lugar o área que se considere.
- Desplegar modelos conceptuales, que implican el reconocimiento y consideración de contaminación potencial.
- Gestionar cuestiones legislativas para los clientes y mantener la conciencia de cómo la legislación perjudica los proyectos.
- Llevar a cabo investigaciones anticipadas de un sitio para brindar información a los clientes que estén teniendo en cuenta realizar una compra.
- Comenzar labores de campo para reconocer actividades preliminares en el sitio y cualquier contaminación.
- Prestar atención a la idoneidad de nuevos desarrollos, como viviendas, centrales eléctricas, parques eólicos u otros sitios grandes que puedan afectar el medio ambiente.
- Redactar documentación y distribuir descubrimientos con compañeros de diversas disciplinas, subcontratistas (como laboratorios que se encargan de hacer el análisis) reguladores y clientes,.
Ahora bien, te preguntarás y luego de todas estas actividades, realmente ¿Cuánto es lo que gana un consultor?
Pues bien, el salario promedio del consultor ambiental, ronda entre los $11,500 y los $13,700 al mes en México; es decir $138,000 aproximadamente al año o $70.77 por hora.
Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $120,000 al año, mientras que los profesionales más experimentados perciben hasta $216,000 al año.
De aquí provienen algunos puntos.
- La remuneración económica que generan los graduados comienzan entre $22,000 y $25,000.
- Para un grado de profesional consultor, para los cuales tengan un grado de 2 a 5 años de experiencia laboral, normalmente ronda entre $22,000 y $35,000.
- Un consultor senior que lleva en el medio laborando de 5 a diez años, es posible que produzca ingresos de hasta $45,000. Lo que podría ascender a alrededor de $60,000 en un puesto de consultor principal.
Sin embargo, existe la posibilidad de contar con sueldos más altos para aquellos que cuenten con títulos de posgrado, así como aquellos que laboran en sectores demandantes, como la administración de residuos, las tierras contaminadas y la evaluación del impacto en el medio ambiente.
A pesar de que gran variedad de puestos requieren experiencia, aquellos empleadores ocasionalmente focalizan de ello, por esto varias consultoras han afianzado planes de formación de posgrado, con el objetivo de crear personal subalterno.
Por el mismo lado, el voluntariado puede ser una buena opción para obtener experiencia y es probable que su agencia ambiental local anuncie oportunidades en su sitio web.
Contando con experiencia en el rubro, probablemente se le requiera que de dirección a pequeños proyectos con el propósito de que más responsabilidades sean asumidas por el profesional.
Normalmente, se vera ascendido al puesto de senior contando con cerca de 5 años de experiencia, como se mencionó con anterioridad. En este puesto más tareas estarán a su cargo, pues tendrá que realizar asignación de recursos, investigaciones de sitios, contratos, administración del persona, entre otros. Además de pertenecer al desarrollo comercial, desarrollo de relaciones con los clientes existentes, responsable de comercializar el negocio a nuevos clientes y referir y remitir ofertas de nuevos empleos
Luego de diversos años de laborar en el puesto anterior, se puede subir a un consultor principal, donde se focalizará en la dirección de equipos y el desarrollo comercial.
En ciertos casos, un progreso mayor al del nivel de director es posible. Disyuntivamente, se puede rotar a áreas con relación, como políticas y campañas o investigación y gestió.
