La crisis sanitaria producto de la epidemia de la Covid-19 afecta todos los ámbitos de la cotidianidad, pero es en el trabajo donde genera más estrés. Tanto para los que tienen la oportunidad de trabajar a distancia como para los que están esperando que el estado de alarma termine y se pueda reanudar todas sus actividades. El malestar psicológico de la crisis sanitaria es una realidad que se debe tratar para que no impacte el desempeño ni la salud mental de las personas.
La presencia continua del estrés laboral causa repercusiones en el desempeño del empleado; como la reducción en la productividad, sin importar la actividad que desempeñen y si se generaliza, puede poner en riesgo incluso a la supervivencia de la fuente laboral. Estas son las formas de detectar el inicio de un cuadro de estrés laboral en trabajadores:
• Dolores de cabeza.
• Falta de concentración.
• Sensación de malestar general al momento de trabajar.
• Errores en actividades cotidianas.
• Ansiedad y frustración.
• Discusiones con compañeros/jefes.
Consecuencias:
Ante el estrés laboral, en este tipo de situaciones algunas de las consecuencias más comunes son:
• Aumento del absentismo.
• Riesgo de contagio.
• Menor dedicación al trabajo.
• Aumento de rotación de personal.
• Deterioro del rendimiento y la productividad.
• Aumento de prácticas laborales poco seguras y de las tasas de accidentes.
• Aumento de quejas de usuarios y clientes.
• Efectos negativos en el reclutamiento de personal.
• Aumento de problemas legales.
• Deterioro de la imagen institucional.
Formas para detectar tempranamente la existencia de problemas y evitar que se agraven:
• Vigilar con regularidad el grado de satisfacción y la salud del personal.
• Asegurarse de que los empleados saben a quién dirigirse para hablar de sus problemas.
• Saber dirigir a los empleados para que reciban ayuda profesional cuando parezca que están atravesando dificultades serias.
Recomendaciones para la prevención del estrés laboral en trabajadores que realizan actividades desde casa (home office)
• Habilita un espacio que sea apto para trabajar, que esté bien iluminado, ubicar un escritorio y todo lo necesario para realizar tu trabajo.
• Establece horarios y respétalos, eso incluye definir tus horas de juntas de trabajo, recesos, comida y el inicio y fin de tu jornada laboral.
• Enfócate en tus prioridades y evita mezclar las tareas del hogar con las de tu trabajo,
• No son vacaciones. Explica a tu familia que estás en casa para cumplir con tu trabajo de una manera segura, que habrá momentos en que no puedan interrumpirte.
• Aunque no estarás en contacto directo con tu líder y el resto de tu equipo, trata de comunicarte con ellos constantemente durante el día.
• Durante tus descansos, utiliza algunas técnicas de relajación como la respiración profunda. Tener llamadas con tus compañeros sobre pláticas informales como lo harías en la oficina, también ayuda a sobrellevar el aislamiento.
•Estar bien físicamente ayuda a tu concentración y rendimiento al hacer home office.
Prevenir el estrés laboral en personas que deben acudir a la empresa
• Mantener desde casa las medidas de higiene recomendadas por las autoridades, como: lavarse las manos frecuentemente, desinfectar objetos y superficies de uso común.
• En el lugar de trabajo: mantener la distancia entre compañeros, no saludar de mano o beso, lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial.
• Si se tiene un puesto de atención directa con el cliente, procurar que ésta sea eficaz y de poca duración.
• Si es posible negociar una reducción en las horas de comida para acortar la jornada laboral.
Bibliografía:
Centros para el control y la prevención de enfermedades ,Salud mental y cómo sobrellevar el estrés, https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html
Mayoclinic, Cómo lidiar con el estrés: consejos para el lugar de trabajo, https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/coping-with-stress/art-20048369
Prlinnovacion, ¿Cómo gestionar el malestar psicológico del Coronavirus (Covid-19) en el trabajo?, https://www.prlinnovacion.com/como-gestionar-el-malestar-psicologico-crisis-coronavirus-covid-19-en-el-trabajo/