Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

El factoraje consolida al sector exportador

  • agosto 9, 2021
  • Pymes

Las oportunidades están en cualquier parte del mundo, y afortunadamente las ctuales condiciones exportadores para México están dando un vuelco muy positivo.

En el mundo del comercio exterior las cosas no venían bien antes de la pandemia, sin embargo, con su llegada, la situación empeoró. La Oficina de Análisis de Política Económica de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés) calcula que el volumen de comercio mundial de productos tuvo una caída de 5.3% en 2020, la más fuerte desde 2009, año en que el comercio se contrajo 22%.

En el caso de México, la Encuesta sobre el impacto generado por Covid-19 en las empresas (ECOVID-IE), de INEGI, revela que, de 1,873,564 corporativos en el país, 85.5% tuvo afectaciones a causa de la pandemia. “La disminución de los ingresos fue el principal tipo de afectación reportado por 73.8% de las empresas”.

Para 2021, la perspectiva se observa más favorable para el intercambio internacional de bienes y servicios “16% podría ser el crecimiento para este año, de acuerdo con el Global Trade Update, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTASD)”, el problema es que no todas las empresas exportadoras cuentan con liquidez suficiente después de más de un año de contracción en sus operaciones.

Los modelos tradicionales de financiamiento no parecen ser ya tan atractivos para empresas que buscan aprovechar el repunte que tendrá el comercio exterior. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en 2020, la proporción de empresas con algún crédito bancario era de alrededor de 30%, y casi 70% recurrieron a crédito con proveedores que, a su vez, también vieron su liquidez afectada por la pandemia.

Por: Paulina Aguilar,

Country Director de Mundi en México

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing