Datos del Fondo Monetario Internacional indican que se espera un decrecimiento de 5.2% en la región, especialmente porque las micro, pequeñas y medianas empresas, representan 99% de las empresas totales, que están siendo las más afectadas por la falta de liquidez y el cierre de operaciones, sobre todo si sus servicios no son considerados de primera necesidad.
La situación está provocando que los pequeños empresarios entren en crisis y estrés que puede conducirlos a tomar decisiones erróneas o las menos efectivas para salvar su negocio. Por ello, es necesario buscar estrategias de administración y control del negocio, y una de ellas es el flujo de caja.
Un flujo de caja es un indicador de liquidez que representa las entradas y salidas de dinero efectivas que se dan en una empresa. Su importancia radica en poder diferenciar las entradas de dinero y las de salida, porque no todas las ventas son ingresos ni todos los gastos son egresos.Lo más importante es que el flujo de caja no se analizan las ganancias o pérdidas, sino el saldo de la empresa, lo que permitirá tomar mejores decisiones.
Por: Maria Vallejo Vera
Reportera