Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Funcionamiento remoto y dispositivos obsoletos: factores que limitan la seguridad informática.

  • junio 19, 2020
  • Noticias

El número de activos obsoletos, actualmente, asciende a 37.5% un incremento importante comparado con el año 2017 donde era del 6%  

La migración de aplicaciones a entornos multinube supera la inversión en la infraestructura local de diversas organizaciones, provocando que los patrones de información se ralenticen, reduciendo sus activos en la red e infraestructura de seguridad. Esto ha ocasionado que el número de dispositivos obsoletos en la red ascienda a un 37. 5%, exponiendo a las empresas a situaciones de amenazas informáticas, al no permitir las actualizaciones correspondientes por la demanda.

Actualmente, el incremento en el consumo de servicios digitales y banda ancha, demandan la reconfiguración en la infraestructura de seguridad de las organizaciones para prevenir riesgos informativos.Rob López, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Inteligente de NTT Ltd.comenta: “En esta ‘nueva normalidad’, muchas empresas necesitarán, si no se ven obligadas, a revisar sus estrategias de arquitectura de red y de seguridad, los modelos de operación y soporte para gestionar mejor el riesgo operativo.”

Con el distanciamiento social, las empresas, deberán trasformar la organización de sus espacios tanto físicos como virtuales; la “nueva normalidad” invita a las compañías a modificar la infraestructura digital que tenían, para que el trabajo a distancia, así como operaciones corporativas de manera remota, se realicen de la forma más segura y la protección de información empresarial  o personal, sea garantizada.

 

Por: Oscar Villela

Reportero

 

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing