Google comunicó a sus anunciantes que a partir de este verano todos deberán completar un proceso de verificación antes de comprar espacio para publicitarse en su plataforma, en un intento por hacer más transparentes sus prácticas.
Los anunciantes tendrán que aportar su identificación personal y los documentos empresariales que demuestren quiénes son y el país en el que operan.
Hasta ahora, Google sólo exigía una verificación de la identidad para anunciantes políticos que muestren publicidad electoral en su plataforma. El proceso de verificación también está siendo usado para filtrar anunciantes de baja calidad, como los que han intentado vender mascarillas de forma irregular durante la pandemia del coronavirus.
La compañía también anunció que comenzará a verificar a los anunciantes por fases en Estados Unidos y seguirá expandiéndose a nivel mundial, en un proceso que podría tardar varios años en completarse.
Por: Maria Vallejo Vera
Reportera