Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Guía para mejorar las prácticas organizacionales

  • septiembre 23, 2020
  • Destacados

De acuerdo con BCI Horizon Scan Report, 33.5% de organizaciones reportaron incidentes de salud y enfermedades físicas, mentales y de estrés debido a las condiciones de trabajo.

 Rinoceronte Gris, es una guía para prevenir y afrontar los riesgos a través de una gestión con base en buenas prácticas empresariales, las cuales son sugeridas por medio de una investigación, basada en datos obtenidos a partir de la evaluación de riesgos apoyados en diversas normas.

 De acuerdo con BSI, empresa de estándares de negocios, existen diversos factores que pueden afectar a las organizaciones y a los clientes, por ejemplo: los ciberataques, la fuga de datos, falta de experiencia o desarrolladores poco confiables en la implementación de sistemas e-commerce. Para la empresa, permanecen riesgos como la vulnerabilidad de los sistemas de TI y Telecomunicaciones, el clima extremo; fallas en infraestructuras críticas y falta de talento o habilidades del personal. 

Por esos motivos, BSI recomienda mantener una organización compuesta desde la integración, diseño, implementación, evaluación y mejora continua con el fin de prevenir y evitar la interrupción de las actividades primordiales, de igual manera, optimizar las prácticas organizacionales basándose estándares internacionales ayudará a las compañías a evitar o acumular futuras consecuencias de riesgos desconocidos.

¿Qué hacer?

 – Las buenas prácticas bajo estándares internacionales siempre deberán formar parte de la cultura organizacional, en la que las organizaciones se aseguran de poder dar continuidad a sus operaciones.

– Contar con una estrategia que anticipe los riesgos y las amenazas latentes por ejemplo en: ciberseguridad empresarial, evaluar riesgos y considerar aspectos conocidos y desconocidos del ambiente que rodea la organización.

 –Optar por actitudes de residencia y adopción de normas internacionales para evitar Interrupción en la continuidad de los negocios por enfermedades físicas, mentales y estrés.

– La comunicación es un elemento que debe dar soporte al sistema, acompañada de un monitoreo y supervisión constantes, en los que se tengan claros los alcances, el contexto y los criterios para poder gestionar los riesgos, identificándolos, analizándolos y evaluándolos para proceder a su tratamiento.

Es importante contar con una guía y especialistas que ayuden a la optimización de las compañías, en tiempos de incertidumbre, es mejor caminar de la mano de un asesor especializado que ayude a las pequeñas y medianas empresas a no perder el rumbo y mejorar.

 

Por: Oscar Villela

Reportero

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing