Gobierno federal e iniciativa privada deberán trabajar en conjunto para fortalecer el sector energético y facilitar la inversión tanto nacional como extranjera.
Con la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el gobierno federal, así como el sector privado, deberán trabajar de la mano para fortalecer la infraestructura y promover nuevas políticas que ayuden al desarrollo de la industria energética, buscando que los procesos de inversión nacional y extranjera en proyectos de este sector, se faciliten.
Impulsar políticas que promuevan el desarrollo e inversión en el mercado energético, ayudará a que empresas nacionales y extranjeras busquen una transición a este sector; la inversión beneficia a la industria energética, sin embargo, es necesario contar con la participación gubernamental para el desarrollo de políticas y normas que beneficien a los inversionistas, y se garantice la viabilidad de la economía en México.
RENGEN Energy Solutions, indicó que se encuentran participando en un proyecto de Residuos Sólidos Urbanos junto con la Comisión Federal de Electricidad, de esta manera el sector gubernamental y privado alternaran esfuerzos para beneficio del territorio nacional.
De igual manera Oscar Arturo Scolari Ramos, ingeniero de la firma, menciona: “Vemos que se requieren acciones inmediatas y decisivas para lograr que empleo suficiente y remunerado crezca. Los empresarios en conjunto con el gobierno federal somos los voceros ante el mundo, promotores y publicistas importantes que tiene la nación”.
Por: Oscar Villela
Reportero