En México, el acoso laboral deja afectaciones millonarias a empresas y organizaciones.
María Galabardo presentó su libro “Mobbing & Ascending: Acoso laboral”, el cual
sirve de inspiración para las mujeres que buscan conocer la lucha por la igualdad en los diferentes sectores de la sociedad desde adentro, no solo para brillar como profesionales, sino también para ser felices en el plano personal.
La biografía narra la historia de una mujer campeona de triatlones y del mundo financiero que llegó a las cumbres corporativas más altas hasta ser una respetada directora ejecutiva en el competitivo Hong Kong, habiendo superado situaciones machistas y abriéndose paso a pesar de la injusticia y la frustración que la llevaron al límite.
“Fue mi actitud competitiva y mi carácter retador los elementos que me permitieron mantener mis principios íntegros y la impecabilidad en mi trabajo, aun siendo víctima de mobbing o acoso laboral, especialmente por parte de los hombres con quienes trabajaba. Al final siempre llevas de todas las experiencias muchísimos aprendizajes y esos aprendizajes son parte esencial para llevarme hasta este lugar en el que me encuentro”, mencionó la autora mexicana, mujer emprendedora, activista cívico-social, defensora de los animales y la naturaleza.
En la presentación del libro, se llevó a cabo el panel: Mobbing en México: una realidad que se vive en todas las oficinas”, en él se abordó esta problemática que enfrentan las empresas a nivel mundial, desde las ópticas de expertos en el tema, tales como Laila Chartuni, presidenta de Top Companies, Mauricio Reynoso, director general de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH), y fue moderado por Francisco Zea.