Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Inconformidad ante violaciones laborales

  • julio 15, 2021
  • Destacados

 

La International Organization of Masters, Mates & Pilots (MM&P), la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Centro de solidaridad de la AFL CIO en México y representantes de Puerto Rico y Panamá presentarán una  relatoría sobre hechos que violan la libertad sindical y la negociación colectiva que impacta en los derechos y prestaciones de los trabajadores.

Dicho acuerdo fue comunicado al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para solicitar la intervención del Gobierno y ejercer las medidas requeridas dentro de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, efectuadas en 2019, que se suman a erradicar el asalto a la libertad sindical. 

Asimismo se advierte que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) incluye algunas previsiones que son especialmente importantes para los sindicatos democráticos de México, quienes por décadas han denunciado la existencia de grupos conocidos como sindicatos de protección patronal, utilizados, contratados o constituidos por empleadores para evitar que los trabajadores participen autónomamente en negociaciones colectivas.

La violación de derechos humanos, incluyendo la libre sindicalización y la negociación colectiva, fracturan los derechos de los trabajadores, afectando sus ingresos, estabilidad laboral y familiar; e incluso, al bienestar y a la economía del país. Esta situación es de extrema importancia para las organizaciones sindicales fraternas, por lo que el Centro Americano para la Solidaridad Internacional (AFL-CIO), por medio de su consultor, Jeffery Hermanson, está efectuando un seguimiento de las denuncias presentadas en México por la ORDEN.

Entre la agenda de temas a vigilar se observan:

•  Acoso laboral.

•  Negación de alimentos que deberían ser proporcionados por la empresa.

•  Falta de comisiones de seguridad e higiene, para evitar accidentes.

•  Falta de comisiones de capacitación y adiestramiento.

•  Pago de salarios a través de empresas en el extranjero para evitar pagar salarios y beneficios sociales.

•  Sobrecarga en las jornadas laborales de hasta 18 horas, sin pago de horas extra, etcétera.

Solamente por medio de sindicatos fuertes será posible que las y los trabajadores mexicanos enfrenten a las empresas que violan la ley, y así lograr mejorar integralmente sus vidas y de sus familiares. Estos temas serán expuestos en el Encuentro de Organizaciones Sindicales del Mar, México, EE.UU., Puerto Rico y Panamá. 

 

Por: María Vallejo

Reportera

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing