“Es más fácil atraer a un nuevo cliente que retener o recuperar a un cliente, y el perder uno será una publicidad inversa para tu negocio”.
Hablar de Servicio al Cliente, es hablar de todo en cuestión de mercadotecnia, porque es un tema necesario e indispensable para el desarrollo y crecimiento de una empresa dentro de este mundo global, siendo un arma poderosa con la cual te diferencías de la competencia ya que hoy la tecnología principalmente vista en dispositivos móviles por el consumidor o usuario, en cuestión de segundos recibe diversas propuestas de productos o servicios para decidir y llegar a adquirir el que mejor cumpla con su necesidad, que sea bueno, bonito y barato, y que además reciba la mejor experiencia desde el acercamiento al establecimiento, para que se convierta de un prospecto a cliente, ¿Pero cómo se obtiene este resultado? Veamos esto desde el punto de vista mercadológico.
Imagina que llega alguien al negocio y no hay producto, está cerrado, si no hay información del mismo producto o servicio, además de que el precio no corresponde a lo que el cliente recibirá, él se sentirá engañado y/o mal atendido, o ¿cómo te sentirías tu ante estas situaciones? Para esto, como consultor te puedo informar que la mezcla mercadológica (Producto, Precio, Plaza y Promoción) deriva una buena atención al cliente, y a falta de uno de ellos dejará malas referencias en nuestros clientes y por la cantidad de competidores será muy fácil que decida cambiarte muy pronto sino cambias o mejoras tu atención; por ello describo lo relevante de ellos para mejorar la experiencia de tus clientes.
Producto
Todos los establecimientos quieren tener de todo, pero lo que te puedo recomendar hoy, es que te especialices en una sola línea del producto o servicio y que ofrezcas productos complementarios para mejorar la definición del negocio, y estos deberán de cumplir el objetivo principal, que es satisfacer una necesidad, diseñados y elaborados con calidad, bien presentados y sobre todo que el cliente perciba su valor o beneficio por lo que paga.
Plaza
O el lugar en el que se encuentre ubicado tu negocio, deberá de encontrarse en un punto estratégico de la zona con la mejor disponibilidad y entrega de la mercancía (es lo de hoy), que el interior o exterior del negocio siempre se encuentre limpio y con una imagen adhoc a lo que vendes, que esté armonizado en la decoración, iluminación, sonidos y aromas; que cuente con
escaparates y exhibidores que inciten a conocer el lugar y la adecuada apariencia de los empleados.
Precio
Cuando ofreces el producto a un precio bajo, la gente va a percibir una mala calidad o por el contrario, si el precio es elevado, será más difícil la venta; por ello te sugiero que primero establezcas una política basado en los costos, gastos, y lo más importante la utilidad para establecer el precio más optimo para ti y para tus clientes, porque has de saber que el segundo elemento que ve el cliente al momento de la compra es el precio.
Promoción
Sin una promoción adecuada, los consumidores o clientes no van a llegar a tu establecimiento o bien desconocerán lo relacionado a tu producto o servicio, recuerda que la publicidad es el elemento primordial para comunicarte con tu cliente en una forma personal y/o impersonal mediante impresos y/o digitales, así que te recomiendo que cuando generes una publicación sea veraz y oportuna, porque si algo no le gusta al cliente es que se publique una imagen, mensaje o promoción no acorde a lo ofrecido o incompleta, obteniendo como resultado la cancelación, decepción o la devolución del producto.
Por ello es mejor ser honestos, eso te dará mejores resultados que en aquellos que con sus letritas chiquitas o con imágenes editadas dejan mala reputación de lo que en verdad ofreces. En cuanto a las promociones, recuerda que el que no enseña no vende, así que pon en marcha algunas promociones con las cuales podrás incrementar tus ventas, como pruebas de degustación 2X1, cupones o las membresías, entre otras que te ayudaran a captar y mantener la satisfacción y fidelidad del cliente “Este es el objetivo principal de la mercadotecnia”.
Por: LEM Noel Velázquez Moctezuma
Consultor de empresas, especialista en Mercadotecnia