Ingenieros civiles en el control de la contaminación y el reúso del agua

La ingeniería civil es una disciplina lí der para llevar a cabo consultoría, estudios, proyectos, construcción, control y supervisión de las obras a nivel federal, estatal y municipal. Esta especialidad la requiere el país para el control de la contaminación y el reúso del agua y, en la medida que se continúe con la mejora de los programas de posgrado, se logrará el cumplimiento de los programas de rehabilitación y construcción de sistemas de tratamiento.

Contaminación y reúso del agua En México la situación actual de la contaminación es la siguiente: Las coberturas de agua potable y alcantarillado al año 2005, correspondían, respectivamente, al 96.1 y 93.2%. Sin embargo, al año 2021, son 10 millones de habitantes los que carecen de agua potable y 14 millones de alcantarillado.

En relación con el total de sistemas de tra tamiento, se tiene una capacidad instala da de 141.5 m³/s; respecto a los 250.5 m³/s colectados por los sistemas de alcantarilla do. Entre los sistemas lagunares y lodos ac tivados se tiene una cobertura del 67.5% de capacidad, y el resto 32.5%, corresponde a otro tipo de plantas. En relación con la industria se tratan 26.8 m³/s de los 178 m³/s generados.

Estado actual de las plantas de tratamiento

 Las eficiencias que presentan las 2 mil 786 plantas de tratamiento de aguas residuales municipales expresadas porcentualmente, respecto al total de las instalaciones; corresponden a:

Sistemas implementados actualmente

Se tratan del orden de 144.71 m³/s en 2 mil 786 sistemas de tratamiento.

 • Con laguna de estabilización = 10%.

• Con lodos activados = 49.3%.

• Filtros percoladores o biológicos (3.4%), tanques Imhoff y reactores anaeróbios de flujo ascendente = 0.9%. El 23 % respecto al total de las plantas, corresponde a sistemas primarios, humedales, biodiscos y reactores enzimáticos. La industrial incluye primarios 30.3%, secundarios 62.9% y terciarios 6.8%.

 Programa de plantas de tratamiento

 El programa nacional de implementación de sistema de tratamiento a nivel nacional asciende a 59 plantas para el período 2004 – 2006. Potencial de reúso del agua.

Picture of Por: Dr. Enrique Godínes Arredondo

Por: Dr. Enrique Godínes Arredondo

Ingeniero Civil y Doctor en Ingeniería Ambiental. Consultoría en potabilización, tratamiento y reúso del agua

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Éramos pocas. ¡Me alegro de que eso ha cambiado!...
El Foro Económico Mundial en Davos 2025 se llevó a cabo del 20 al...