
Las empresas se centrarán en diseñar y aplicar estrategias globales de aprendizaje como parte estructural de su negocio.
Las cifras hablan por sí solas, 1 de cada 5 trabajadores cambiará de empleo en un plazo de un año, por lo que la renuncia no tan silenciosa seguirá siendo una realidad para las empresas en México. Las razones son varias, sin embargo, destacan dos: no tener suficiente talento y falta de preparación de las fuerzas de trabajo para asumir nuevas funciones de manera ágil.
Y si bien desde hace años se ha insistido en el desarrollo de habilidades para hacer frente al cambiante mercado laboral, en 2023 se exigirá que esta tendencia siga creciendo. Las empresas se centrarán en diseñar y aplicar estrategias globales de aprendizaje como parte estructural de su negocio.
Esta es una de las conclusiones del más reciente reporte “2023 Workplace Learning Trends” realizado por Udemy Business, que analiza las tendencias de aprendizaje del siguiente año con base en datos recabados entre sus más de 13,400 clientes corporativos.
Según este reporte, durante 2023 las empresas necesitan prestar atención a tres macrotendencias para guiar sus estrategias de upskilling y reskilling:
- Promover el aprendizaje continuo y alinear la estrategia de aprendizaje con la cultura de la organización, puede ayudar a mejorar el compromiso de los empleados y combatir la renuncia silenciosa.
- Mantener la agilidad permitiendo a los empleados aprender en el flujo de trabajo, contribuirá a garantizar la preparación a medida que el ritmo de la innovación siga acelerándose.
- Aplicar diversas estrategias de aprendizaje ayudará a tener en cuenta a todos los empleados de las organizaciones.
