Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

La cultura de emprendimiento frente a la crisis pandémica.

  • septiembre 27, 2021
  • Noticias

Han sido muchas las personas que durante la pandemia por COVID-19 se encontraron dentro de una situación de desempleo en nuestro país. La principal cusa de desempleo fueron los recortes de personal que las empresas se vieron obligadas a hacer en plena crisis, sin mencionar la capacitación para el uso de nuevas tecnologías digitales que no todas las empresas brindaron a sus trabajadores.

Uno de los factores que influyó en la baja de personal fue la edad, parecía ser más factible capacitar a los más jóvenes bajo la creencia de que las personas mayores no comprenden de tecnología. Mientras que otro factor fue el sexo, se consideraban los cuidados que debían cubrir las trabajadoras en sus hogares a la par del trabajo remoto y lo complicado que esto podía llegar a ser.

Frente a esta situación los desempleados tuvieron que buscar otras oportunidades en especial aquellos pertenecientes a familias monoparentales pues no tenían otra opción. Una de las estrategias más fructíferas durante esta crisis fue el emprendimiento. Debemos tener presente que desde hace muchos años el emprendimiento es una práctica común entre este sector femenino de la población.

Formar parte de empresas que se dedican al comercio, ha brindado a las mujeres y hombres mexicanos la oportunidad de obtener ingresos a la par de la continuidad de sus respectivos trabajos y las labores no remuneradas de sus hogares. La cultura de emprendimiento de los mexicanos forma parte de la resiliencia económica de nuestro país.

Sin embargo, aún no es claro el interés de estos emprendedores y emprendedoras para la profesionalización dentro de estas empresas y sin duda se debe de considerar para disfrutar de más y mejores beneficios de estas.

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing