Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

La desconexión digital

  • mayo 4, 2021
  • Noticias

La desconexión digital será un derecho para todas las personas trabajadoras y no estará limitado a quienes realicen el teletrabajo, tal como está establecido actualmente en la legislación. El nuevo derecho consiste en la obligación de los patrones de respetar el fin de la jornada de sus colaboradores. 

En ese sentido, la desconexión digital limita las llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier acción de los empleadores fuera del horario laboral. Así lo aprobó el Senado de la República por unanimidad. La adición del artículo 68 bis a la Ley Federal del Trabajo (LFT) deberá ahora ser discutida y votada en la Cámara de Diputados. 

Este nuevo derecho tiene como objetivo garantizar la conciliación entre la vida laboral y personal de los trabajadores, en un contexto en el que las personas se encuentran hiperconectadas. La alta disponibilidad de las personas trabajadoras a causa de la hiperconectividad, deja a los trabajadores sin horas para gozar de “serenidad y calma”, lo que impacta en la vida de la fuerza laboral, en especial en el entorno familiar. 

Un estudio de la Asociación de Internet.MX reveló que el 70% de los trabajadores considera que las cargas de trabajo aumentaron con el home office masivo. Mientras tanto, 4 de cada 10 personas afirma que dedica entre nueve y doce horas al día conectado por temas laborales.

Por: María Vallejo

Reportera

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing