Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

La desconexión digital

  • marzo 10, 2021
  • Noticias

La desconexión digital se incluyó dentro de la reforma de teletrabajo y se refiere al derecho de la persona trabajadora a desvincularse de herramientas digitales al terminar su jornada laboral, sin ser molestado por su patrón. Y aunque esto forma de las garantías de la regulación del home office, su implementación no enfrenta un panorama alentador pues 64% de las empresas considera que será difícil respetar esto en algunos puestos, porque las responsabilidades exceden el horario de trabajo establecido. 

De acuerdo con el Termómetro Laboral de OCC Mundial, más de la mitad de los empleadores del país percibe dificultades para respetar al pie de la letra la desconexión digital y sólo 31% opina que no será complicado respetar este principio porque no se labora más allá de los tiempos acordados. Mientras tanto, un 5% de las compañías afirma que la desconexión digital tendrá un impacto negativo porque los resultados dependen en buena medida de las horas extras de los trabajadores.

La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 330-E, establece como una obligación de los empleadores respetar la desconexión de las personas trabajadoras al término de su jornada. El respeto a este derecho requiere de un cambio de cultura en las organizaciones, con nuevas políticas que se implementen desde los líderes y dejar de pensar que no observar físicamente al trabajador es sinónimo de que el colaborador no está cumpliendo con sus actividades.

Por: María Vallejo

Reportera 

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing