Estamos convencidos de que la tecnología existe para combatir las emergencias médicas.
El Coronavirus ha sido un tema importante en las noticias últimamente: es una enfermedad similar a la neumonía que ha cobrado la vida de varias personas. Se cree que comenzó en China y se ha extendido a varios otros países, por lo que debemos estar preparados en caso de que se convierta en una emergencia de salud global. Al prepararnos nos referimos a hacer uso de todos nuestros recursos y de la más avanzada tecnología para poder conocer y analizar los datos. En este caso, la ayuda de la Inteligencia Artificial, (IA) basada en la Analítica, puede dar como resultado un elemento clave para la solución de esta contingencia.
Aun cuando la Inteligencia Artificial no ha sido usada de forma masiva en la medicina y la salud pública, es amplio el potencial que tiene, pues ya ha aportado varios elementos con modelos de computadora que pueden diagnosticar con precisión el cáncer de seno, a partir de mamografías e identificar la enfermedad de Alzheimer a partir de escáneres
cerebrales.
Estamos convencidos de que la tecnología existe para combatir las emergencias médicas. Los gobiernos tienen una gran cantidad de datos que pueden usarse en la lucha contra los virus, pero no siempre saben qué hacer con ellos. En este caso, la tecnología puede profundizar y descubrir información de los enormes volúmenes de datos a los que tienen acceso y así poder tener un mayor conocimiento que dé como resultado una mejor toma de decisiones.
Con el uso de la tecnología avanzada – la cual ya está disponible -, el Coronavirus ya no debería ser un asunto desconocido, secreto o misterioso. La combinación de Inteligencia Artificial, experiencia humana y colaboración global es la forma más rápida y eficiente de terminar con la propagación del Coronavirus y de cualquier otro tipo de epidemia y riesgo sanitario.
Por: Héctor Cobo,
Vicepresidente de SAS México, Caribe y Centroamérica.