Los encargados de TI siempre aportan conocimientos y eligen las tecnologías que más les funcionan para hacer que los procesos de su negocio se cumplan en tiempo y forma.
Pese al número de ataques que han sufrido las empresas en los últimos meses, y sus consecuencias económicas y de pérdida de información, sigue siendo común considerar la seguridad informática como un gasto, sin tomar en cuenta el ahorro que genera a corto plazo, además de preservar la integridad de los miembros de una organización.
Los ataques informáticos irán aumentando su número y su evolución para ser más exitosos, por lo que se deberá tomar acción inmediata y buscar la opinión de externos para crear una política de seguridad de acuerdo a las necesidades de su organización.
Siempre existe una opción para cada tipo y tamaño de empresa, y esta puede ser el parteaguas para un crecimiento continuo, sin preocupaciones de perder sus activos más valiosos y, por supuesto, garantizar la continuidad de su negocio.
Otro punto a considerar, es implementar dentro de la organización una excelente cultura de seguridad informática, ya que esta inicia en la conciencia de cada uno de los integrantes. Crear buenos hábitos, respaldar diario la información, no abrir correos que no generen confianza, leer acerca de las características y comportamientos de los hackers, no divulgar información de la empresa y, sobre todo, salvaguardar su integridad evitando visitas a páginas no deseadas, ya sea que se encuentren en su horario de trabajo o fuera del mismo.
Por: Ing. Fausto Escobar Director de HD Latinoamérica.