La Teoría del Caos y el Orden en la Gestión Empresarial

03A52244“El aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Proverbio Chino.

¡¿Caos y Orden?! En la actualidad, en el mundo globalizado, complejo,  versátil y guiado por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el que evolucionamos, el CAOS y la INCERTIDUMBRE se encuentran presentes  en cualquier área o nivel de la vida del ser humano, lo que lo obliga a encontrar nuevas estrategias para enfrentar los diferentes retos cotidianos. El término “caos” se refiere a una interconexión entre acontecimientos de la vida cotidiana que aparentemente suelen ser aleatorios y desordenados, pero dicho concepto en algunas ocasiones puede generar en nosotros una idea negativa, ya que representa una visión de desorden y en donde las cosas no funcionan bien, en un mundo en donde lo correcto y establecido es precisamente el orden. Esta concepción de caos nos ofrece una oportunidad para encontrar modelos (patrones) y orden en donde se observan comportamientos  erráticos y aleatorios.
La Teoría del Caos
Basada en ciertos modelos matemáticos que intentan explicar los mecanismos del universo (sistema dinámico) cuyo comportamiento es caótico y aleatorio, pretende encontrar el orden en el  desorden como una nueva perspectiva, basada en el principio que establece  que dentro del caos existe orden y también dentro del orden existe caos. En esta Teoría existen tres conceptos claves transversales:
– El control
– La creatividad
– La sutileza

Por: María Itzamna Herrera Compeán
Si desea conocer el texto completo busque nuestra edición de Julio en todos los Sanborns del país.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Con esta inauguración damos inicio a una nueva etapa, estas oficinas representan más que...
Con rellenos sanitarios saturados, una política pública fragmentada y la falta de infraestructura adecuada,...
La inteligencia artificial (IA) es, para muchos, la innovación tecnológica más importante del siglo...