Las empresas en México de cara al2025: ¿Qué nos depara el año?

Cada inicio de año representa para todos una oportunidad de trazar nuevos planes y objetivos. Las empresas no son la excepción. Es una oportunidad para elaborar nuevos planes para alcanzar objetivos, revisar los proyectos que quedaron inconclusos y evaluar aquellas cosas que no funcionaron para hacerlas, de la mejor manera o de una forma diferente. Sin embargo, todo este proceso de arranque de año para las empresas no escapa al entendimiento y afectación del entorno que las rodea.

Hoy cada vez más, debemos voltear a ver a nuestro alrededor las diferentes variables que impactan en menor o mayor escala el diseño no solo de un plan, sino de la estrategia a seguir por parte de las empresas.

Es en ese sentido, que un buen análisis del entorno nos permite abrir nuestro campo de visión y revisar de manera puntual aquellos elementos que pueden tener incidencia directa en el funcionamiento de nuestra empresa. ¿Por qué debería preocuparnos el cambio de gobierno en una entidad, una nueva ley, un nuevo impuesto o el alza en el precio del petróleo? Sin duda, porque esto tiene afectación directa en nuestras empresas.

Hoy podemos resumir estos elementos en las siguientes variables a observar: Entorno político, entorno económico, entorno cultural, entorno social, por mencionar a algunos de estos. De ahí, una vez que tenemos claramente identificadas las variables del entorno que pueden afectarnos como empresa, es momento de entender lo que pasa y sobre ello, cómo actuar.

Entorno político. Cada vez más, las empresas se ven afectadas por el entorno político y de gobierno del lugar donde se encuentran desarrollando operaciones. Cambios de gobierno, nuevas regulaciones, leyes, decretos y reglamentos, así como planes de gobierno a nivel municipal, estatal y federal tienen un impacto en nuestras operaciones: lo que podemos y lo que no podemos hacer, y se marca la frontera en la cual nos podemos mover.

¿Qué implica esto para las empresas? Una oportunidad para involucrarse más en estos temas que muchas veces desestimamos porque no los consideramos importantes, y, por otro lado, entender que, para la buena operación de nuestra empresa, se requiere formar alianzas y generar proyectos en conjunto.

Entorno económico. El país se encuentra en un proceso de reconfiguración completa y en búsqueda de estabilidad económica. Los aspectos políticos y de gobierno mencionados en el punto anterior tienen un impacto directo en la parte del entorno económico de las empresas.

 Las preguntas claro está, que surgen de todo esto son: ¿Habrá dinero para invertir? ¿Tendremos las mismas ventas que el año pasado, mejor o peor? ¿La gente tendrá dinero para gastar, comprar, invertir? Y estos puntos nos llevan a que las empresas deben de eficientar, en primer lugar y al interior de sus organismos, su cadena de valor. ¿Qué es lo mejor que sabemos hacer? ¿Qué es aquello que no nos ha funcionado y, por el contrario, nos ha representado un gasto para la empresa?

Picture of Por: Aldro Álvarez Cruz

Por: Aldro Álvarez Cruz

Consultor Empresarial y Conferencista. Director de Capacitación y Competitividad Empresarial en Mi Gasolinera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Éramos pocas. ¡Me alegro de que eso ha cambiado!...
El Foro Económico Mundial en Davos 2025 se llevó a cabo del 20 al...