Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Las empresas no esenciales reabrirán de manera escalonada y en cuatro categorías

  • junio 2, 2020
  • Noticias

No todas las empresas que realicen actividades consideradas no esenciales iniciarán el proceso de reapertura al mismo tiempo. El banderazo para iniciar sus operaciones en la nueva normalidad será progresivo y escalonado.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que las empresas no esenciales ahora se agruparán en función de su valor social, es decir a cuántos beneficia económicamente su actividad, y del número de personas que laboren en ellas. De esta manera habrá cuatro clasificaciones:

• Categoría A. Valor social alto – Número de personas bajo

• Categoría B. Valor social alto – Número de personas elevado

• Categoría C. Valor social bajo – Número de personas bajo

• Categoría D. Valor social bajo – Número de personas alto

Dependiendo el color del semáforo, es decir, el nivel de riesgo; las autoridades estatales podrán permitir la reapertura de los centros de trabajo, considerando las cuatro categorías de valor social y personas que concentran en sus actividades.

Cada semana, la autoridad sanitaria notificará a las entidades el nivel de riesgo, para que, con base en ello y las cuatro categorías, determinen cuáles empresas no esenciales pueden abrir sus puertas y cuáles centros de trabajo continuarán cerrados hasta que la situación mejore.

 

 

Por: María Vallejo

Reportera

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
  • junio 3, 2025

Amplia HD Latinoamérica portafolio de soluciones con SIAC

El Sistema de administración y Control Fiscal, SIAC, permitirá la automatización de procesos e...
Ver más
  • mayo 11, 2025

De los datos a la inteligencia: El sentido de la transformación digital

Vivimos en una era en la que el volumen de información crece de manera...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing