Ir al contenido
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud
Menú
  • Portada
  • Infraestructura y obra
  • Negocios
  • Tecnología
  • Gestión
  • Pymes
  • Legales
  • Sustentabilidad
  • Recursos humanos
  • Cultura
  • Salud

Las tendencias del RPA en las empresas para este 2022.

  • diciembre 16, 2021
  • Noticias

La incorporación de soluciones de automatización de procesos (RPA) en las empresas ha ido incrementando desde la pandemia, convirtiéndose en una herramienta extensamente solicitada por diversas industrias en 2021. De acuerdo con expertos en la materia, este 2022 no será diferente. Por otro lado, se dice que “habrá un boom” de esta tecnología en las campañas, lo que implicará una gran aceleración de la digitalización de distintas tareas.

La razón es porque en estos dos últimos años las empresas han podido experimentar los beneficios de la automatización de procesos: reduce el tiempo y el esfuerzo que las personas gastan realizando tareas repetitivas. Rafael Fuentes, Founder de Rocketbot, enfatiza que “Cuando los robots se hacen cargo de esas actividades, se convierten en un aliado. Ayudan a terminar labores que implicaban largas horas en pocos minutos, eliminando posibles errores, ahorrando dinero y liberando horas para que los trabajadores puedan dedicarse a actividades más desafiantes y productivas”.

No obstante, la incorporación de RPA no es un proceso lineal y necesita de una cultura organizacional preparada flexible para enfrentar los grandes cambios que conlleva dicha tecnología, desde lo técnico a lo humano, a lo largo de este 2022.

Las cinco principales tendencias de RPA que las empresas seguirán el año que viene llegan a reafirmar que es una solución que ha llegado para quedarse y ampliarse.

  • Hiperautomatización: Se trata de un proceso que adoptarán las grandes empresas que ya tienen un camino avanzado en la implementación de esta tecnología y que refuerzan su experiencia con buenos resultados. Consiste, puntualmente, en la combinación entre RPA con otras tecnologías que pueden abarcar desde chatbots hasta Inteligencia Artificial.
  • Low Code y No Code: Así como las compañías se enfocarán en el punto anterior, se espera que las pequeñas y medianas empresas, que posiblemente estén recién comenzando a adoptar tecnología RPA, apunten más bien a la adopción de soluciones low code o no code. Se trata de plataformas sencillas para el desarrollo de robots o para la automatización de procesos que requieren poco o nulo conocimiento sobre programación o, en general, sobre TI. El objetivo es poder actualizarse apelando a muy poco código y a componentes preestablecidos.
  • Expansión de servicios automatizados: Vinculado al fenómeno anterior, se trata de algo que ya comenzó a verse entre las empresas midsize y consiste en buscar, más que la fabricación del robot, los servicios automatizados.
  • Gobernanza y operatividad de los robots: Se trata de dos elementos que se volverán prioritarios entre las compañías que comienzan el 2022 con cierto grado de madurez en cuanto a la RPA. Esto quiere decir que cada vez más se pondrá el foco en soluciones que sean sencillas de administrar, y que también resulten ágiles para quienes estén a cargo de implementar y gestionar los procesos automatizados.
  • Mayor demanda laboral de un sector en alza: al contrario de lo que se tenía en mente en los inicios de la RPA y los temores que existían sobre los robots desplazando a los humanos y causando un problema de demanda laboral, la expansión de la automatización de procesos ha provocado el efecto contrario. No únicamente los robots han logrado liberar a las personas de los trabajos repetitivos y monótonos con el objetivo de que dediquen su tiempo a actividades más productivas, sino que ha crecido significativamente la demanda de arquitectos y desarrolladores para implementar la automatización.

Es necesario que toda esta transformación vaya de la mano con una infraestructura adecuada, que asegure no solo un buen soporte, sino también un funcionamiento continuo exento de problemas técnicos que puedan complicar la experiencia de los propios trabajadores y, por tanto, de la empresa. Muchas compañías ya están robusteciendo sus herramientas digitales para no quedar fuera de esta revolución digital que continuará cambiando el panorama laboral de pequeñas, medianas y grandes compañías en la región.

CATEGORÍAS
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición especial
  • Gestión
  • Infraestructura y obra
  • Legales
  • Listados
  • Negocios
  • Noticias
  • Pymes
  • Recursos Humanos
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
Asesoría
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • julio 16, 2025

Contribuye Cemgi al desarrollo sostenible de México

La sostenibilidad es hoy más que nunca, una prioridad estratégica que requiere compromiso, colaboración...
Ver más
  • junio 5, 2025

La calidad en la construcción no se improvisa, se certifica

La construcción se fortalece cuando materiales como acero, vidrio o sistemas eléctricos están certificados....
Ver más
  • junio 5, 2025

Arte Mx 15 años de Un espacio para lo extraordinario

México, país donde el arte ha sido históricamente impulsor y reflejo de luchas, identidades...
Ver más
ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Promociona tu empresa en un medio especializado, con segmentación del mercado
ejecutivo y tomadores de decisiones.

Quiero anunciarme
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Acerca
  • ¿Qué es Consultoría?
  • ¿Qué hace un consultor?
  • La mejor forma de vender servicios de consultoría
  • Beneficios de contratar un consultor
NOSOTROS
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
RANKINGS DE CONSULTORAS
  • Las 50 Empresas de Consultoría más Importantes en México
  • Las Mejores Consultoras de TI
  • Las Mejores Consultoras Ambientales
  • Las Mejores Consultoras en RH
  • Las Mejores Consultoras Jurídicas

Todos los Derechos © Reservados Revista Consultoría 2023

Desarrollado por Instantes MKT© Agencia de VideoMarketing