
Un buen líder debe aprender a gestionar la incertidumbre sin buscar excusas.
En un sector donde todo cambia constantemente, la incertidumbre es parte del día a día. La logística y el comercio exterior dependen de múltiples factores externos: cambios regulatorios, imprevistos en el transporte, diferencias horarias entre países, etcétera.
Paula Estrada, thinking partner y coach ejecutivo, afirma que el problema de muchos líderes es querer controlarlo todo, cuando lo más efectivo es soltar el control y confiar en el equipo. “No se trata de tener todas las respuestas, sino de saber hacer las preguntas adecuadas y rodearse de un equipo que aporte soluciones”.
Asimismo, señala que para ser un buen líder en este contexto es fundamental desarrollar confianza en las personas y aprender a ver a los demás como aliados.
“Muchas veces, lo primero que surge ante un problema es la negación. El cambio empieza cuando dejamos de ser máquinas de impedir y empezamos a ser generadores de posibilidades. Adaptabilidad y confianza son dos pilares esenciales para liderar en un mundo donde lo único seguro es la transformación”.
¿Cuál es la relación entre la transformación digital y el cambio cultural en las empresas?
No puede haber transformación digital sin un cambio cultural. A pesar de que diversas organizaciones invierten en tecnología, software y herramientas ágiles, si la mentalidad de sus equipos sigue rígida, nada de eso sirve. La transformación digital empieza por la mente: por cómo las personas piensan, por cómo colaboran y por cómo enfrentan la incertidumbre.
“Muchas veces se busca cambiar la infraestructura sin cambiar la forma de trabajar. Se rediseñan oficinas, se crean espacios colaborativos, pero la cultura sigue funcionando de manera jerárquica y rígida, por esto el cambio no se concreta. La verdadera transformación ocurre cuando los equipos aprenden a hacer preguntas, a generar conversaciones productivas y a adaptarse con flexibilidad. No es solo cuestión de herramientas, sino de mentalidad”, señala.
¿Cómo pueden los líderes mejorar su capacidad de adaptación ante cambios disruptivos en el mercado?
En sectores como el comercio exterior, donde las reglas pueden cambiar de un día para otro, no hay tiempo para aferrarse a lo conocido. Un buen líder debe aprender a gestionar la incertidumbre sin buscar excusas. No se debe a esperar que el contexto se acomode a las necesidades; al contrario, se debe encontrar la manera de navegarlo con las herramientas que se tienen.
“La clave es dejar de pensar en el momento perfecto. No existe el escenario ideal. Lo que sí existe es la capacidad de actuar con lo que hay en cada momento. Para eso, contar con un buen equipo y apoyarse en personas que aporten nuevas perspectivas es fundamental. No se trata de tener todas las respuestas, sino de construir soluciones en conjunto y aprender a moverse en la incertidumbre con confianza y determinación”, puntualizó Paula Estrada.
