
Me da mucho gusto coincidir contigo por este medio para hablar de un tema qué desde hace más de 30 años me apasiona, “emprender”. Hoy justo tengo la oportunidad de compartir lo que han sido estas tres décadas de vida empresarial, con el objetivo de que conozcas lo que yo he definido como “los secretos de emprender”, porque si hubiera contado con esta información que actualmente poseo, con la experiencia que he adquirido a lo largo de los años, cuando decidí emprender, hubiera cometido menos o diferentes errores.
Espero que después de estos dos años en que el mundo cambió, y que sufrió una serie de ajustes en todos los planos, no sólo en el plano empresarial nos ha obligado a desarrollar habilidades que nunca imaginamos o que sigas de pie con tu emprendimiento y, si aún no emprendes, estar aquí leyendo este artículo, te sirva para que consideres estos consejos, y tu experiencia sea exitosa.
Cuando uno decide emprender, por supuesto que lo haces con la ilusión de que el proyecto sea exitoso y quisiéramos tener una bola mágica que nos dijera en qué invertir, dónde, cuándo, con quién, etc.
Obvio uno quiere tomar riesgos medidos y controlados y, justo lo que hoy vamos a compartir busca darte elementos para que puedas emprender por un camino más seguro, tener cuidado al saber que se requiere y contar con las herramientas necesarias.
Así que comencemos.
Características de un emprendedor o empresario exitoso Para tener un negocio exitoso, como emprendedores y empresarios debemos convertirnos en empresarios exitosos, la buena noticia es que eso está en nuestras manos; las preguntas que seguramente están dando vueltas ahora en tu cabeza son: ¿cómo me convierto en un emprendedor exitoso?, y ¿cómo es un emprendedor exitoso?

Por: Mtra. Rosalinda Pizarro Santos
Directora General, Espacio Empresarial México.